Síguenos en redes sociales:

El incendio de Méntrida, perimetrado al 100 % tras calcinar 3.200 hectáreas

Efectivos de bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME) siguen trabajando en las labores de extinción del fuego

This browser does not support the video element.

Efectivos de bomberos continúan tratando de controlar el incendio de MéntridaNTM / EFE

Los servicios de extinción siguen actuando en el incendioforestal declarado este jueves en Méntrida (Toledo), que ha afectado a 3.200 hectáreas y que ya está perimetrado al 100 %, aunque se trabaja para evitar la reactivación del fuego, ya que se espera una situación climatológica adversa, con viento y calor.

La evolución del incendio, que ya está en nivel 1 en Castilla-La Mancha, aunque se mantiene en nivel 2 en la Comunidad de Madrid, es favorable, y en estos momentos quedan focos de "escasa magnitud" que están controlados por medios terrestres.

Según un informe del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) al que ha tenido acceso EFE, los trabajos se centran también en evitar la reactivación del incendio sobre la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios de los Montes (Toledo).

También se vigila una nave con material pirotécnico, que se encuentra a 400 metros de la línea de flanco derecho cola del incendio, así como una posible reactivación del frente que pueda afecta a la localidad madrileña de Navalcarnero.

Se levanta el confinamiento

Durante la madrugada, se levantaron las medidas de confinamiento decretadas este jueves, mientras que la urbanización Calypo Fado recupera la normalidad después de una noche de miedo en la que las llamas han afectado a alguna vivienda.

El Infocam calcula que el incendio ha afectado a 30 casas, la mayoría jardines, con daños externos, pero no internos dentro de los domicilios.

Dos cisternas del Canal de Isabel II han sido desplazadas hasta esta urbanización, que ha pasado la noche sin luz ni agua.

Por su parte, la localidad de Méntrida también atraviesa horas de "calma tensa" a la espera de ver cómo evoluciona el incendio, según ha explicado en declaraciones a EFE el alcalde, Alfonso Arriero.

En esta localidad, el casco urbano no ha resultado afectado porque durante la jornada del jueves el viento sopló en dirección contraria y alejó el humo del pueblo, con dirección a Madrid.

También se recomendaron medidas de seguridad para los vecinos de Navalcarnero, a quienes se aconsejó permanecer en sus casas, en la medida de lo posible, y evitar desplazamientos a la zona del incendio.

El fuego, que ha quemado más de 3.000 hectáreas de pasto y terreno agroforestal y forestal, se originó en Méntrida, pero avanzó hacia las localidades madrileñas de Navalcarnero y Villamanta, lo que obligó a desalojar a unas 50 personas como medida preventivas.

Movilizados 59 medios y 237 personas

Este jueves por la tarde, los gobiernos de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha solicitaron la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que durante la noche ha trabajado en el lugar con 123 militares, 42 vehículos y tres drones.

A primera hora de la tarde del viernes trabajan para el control y la extinción del incendio 24 medios, todos ellos terrestres, y 90 personas, aunque en total han actuado en la zona 59 medios, 14 de ellos aéreos, y 237 personas.

Además de los medios del Infocam, participan en la extinción del fuego medios de Madrid, del Ministerio para la Transición Ecológica y de la UME, mientras que el Puesto de Mando Avanzado (PMA) sigue instalado en Villamanta (Madrid), toda vez que la comunidad madrileña asumió el mando unificado del incendio, de acuerdo con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Debido a este fuego, durante la tarde-noche de este jueves se cortó la autovía A-5 en el punto kilométrico 37, en sentido entrada a Madrid, y en el punto kilométrico 32, en sentido salida, debido a la baja visibilidad, y el humo incluso fue visible en la capital, donde también llegaron las cenizas del incendio.

Esta autovía ha quedado reabierta al tráfico a primera hora de este viernes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado este viernes la importancia de la colaboración institucional a la hora de hacer frente al incendio forestal y ha destacado que "afortunadamente" no ha habido víctimas mortales.

García-Page ha querido dar las gracias a todos los operativos que trabajan en la lucha contra incendios y ha incidido en que este incendio de Méntrida es "un caso práctico evidente de colaboración" entre dos comunidades autónomas, en este caso Castilla-La Mancha y Madrid.