Síguenos en redes sociales:

Estafan 7.500 euros a una empleada en Pamplona haciéndose pasar por la Inspección de Trabajo

Una trabajadora de un centro sanitario llegó a transferir el dinero tras recibir una llamada fraudulenta; la Policía Municipal alerta sobre este tipo de engaños

Estafan 7.500 euros a una empleada en Pamplona haciéndose pasar por la Inspección de TrabajoJavier Bergasa

La Policía Municipal de Pamplona ha alertado de la aparición de una nueva estafa telefónica dirigida a centros de trabajo de la ciudad, después de que una empleada de un establecimiento sanitario denunciara haber sido víctima de este fraude.

Los hechos se produjeron el pasado 16 de septiembre, cuando la trabajadora recibió una llamada de una persona que se identificó falsamente como gestor vinculado a la Inspección de Trabajo. El supuesto funcionario aseguró que existía una irregularidad administrativa que debía resolverse con urgencia para evitar una sanción económica a la empresa.

Durante la conversación, el estafador aportó datos técnicos y administrativos aparentemente verosímiles, e incluso afirmó que el titular del negocio estaba al corriente de la situación. Aprovechando el clima de presión y urgencia, solicitó a la empleada que realizara varios pagos mediante transferencias bancarias, aplicaciones de envío de dinero y tarjetas prepago. En total, la víctima llegó a desembolsar unos 7.500 euros, parte de los cuales pudieron ser recuperados gracias a su rápida reacción y a la intervención del Grupo de Investigación de la Policía Municipal.

Piden discreción y urgencia

Los delincuentes mantuvieron a la víctima en comunicación constante, pidiéndole discreción y que no informara a sus compañeros, una estrategia habitual para evitar la detección del engaño y aumentar la sensación de urgencia.

Desde la Policía Municipal de Pamplona recuerdan que ningún organismo oficial realiza requerimientos económicos por teléfono, ni solicita pagos mediante tarjetas regalo, transferencias a terceros o aplicaciones de envío de dinero fuera de los canales administrativos habituales.

Las autoridades recomiendan interrumpir cualquier comunicación sospechosa, no facilitar datos personales o bancarios y verificar la información a través de los canales oficiales antes de realizar cualquier pago. En caso de duda, aconsejan contactar directamente con los cuerpos policiales.

La investigación continúa abierta con el objetivo de identificar a los responsables de esta estafa.