Síguenos en redes sociales:

Consulta la programación navideña

Iniciativas y actos organizados para estos días festivos

Consulta la programación navideñaIñaki Porto

Estos son algunos de los actos e iniciativas programadas para estas navidades:

Teatro Gayarre

Para empezar, el martes 26 de diciembre, a las 18.00 horas, Los músicos de Bremen de Nacho Vilar producciones presentarán el cuento de los Hermanos Grimm, que narra la historia de cuatro animales que desean ser músicos.

El miércoles 27 (12.00 horas) llegará el clown manresano Marcel Gros con Artinauta, un canto a la imaginación y el arte en un mundo hipertecnologizado.

El jueves 28 (18.00 horas) será el turno de Loop, premio FETEN 2022 al Mejor Espectáculo de Danza, que es la carta de amor a la maquinaria escénica que ha creado Aracaladanza, la reconocida compañía madrileña.

De tú a tú, de la compañía Mur, desplegará sobre el escenario el viernes 29 de diciembre (18.00 horas) un espectáculo de circo integrador sobre un viaje a la introspección de las relaciones personales que surgen en el dúo, cuando un individuo está frente a otro.

El estreno de la compañía navarra Tdiferencia Onin y el misterio del Teatro cerrará el año 2023 el sábado 30 de diciembre (18.00 horas) con una propuesta basada en la colección literaria Las aventuras de Onin del escritor donostiarra Ibón Martín. En esta ocasión llevará a su protagonista junto a su pandilla en una excursión a Pamplona para conocer nuestro coliseo.

Ya en enero, el martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de enero a las 18.00 horas, el Gayarre ofrecerá tres espectáculos en euskara también para toda la familia. Así, el día 2, Tdiferencia llevará a cabo el estreno en euskara Onin eta antzerkiaren misterioa. El 3, la también formación teatral navarra Producciones Maestras representará Arrain bat bezala, un espectáculo que aborda la pérdida paulatina de la memoria mediante un montaje en el que la poesía visual y la música vertebran una historia llena de sensibilidad, cariño y esperanza. El 4, la producción de Belén Otxotorena Peer Gyntekin amesten dará a conocer la obra del dramaturgo noruego Henrik Ibsen y el prestigioso compositor Edward Grieg en forma de concierto.

Palacio de Congresos Baluarte

Exposición de belenes organizada por la Asociación de Belenistas de Pamplona, que este año celebra su 70 aniversario. Hasta el 7 de enero de 2024, en horario de 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas. El precio para mayores de 14 años es de 3 euros, de 7 a 14 años, 1 euro, y menores de 7 años, gratis.

Pista de patinaje

Ubicada en la Plaza del Castillo, permanecerá abierta hasta el 6 de enero en horario de 11 a 15 horas y de 16 a 22 horas. El horario de cierre se reducirá los días 24 y 31 de diciembre, y será a las 19.30 horas. Por su parte, los días 25 de diciembre y 1 de enero la pista se abrirá a las 12 del mediodía.

El coste general de la entrada será de 8 euros, si bien se habilitarán descuentos para distintos colectivos. Las tarifas especiales, con descuentos de dos euros sobre el precio general, se aplicarán a familias numerosas, familias monoparentales, personas en paro, personas mayores de 55 en paro y para personas con minusvalía inferior al 33%, así como personas pertenecientes a organizaciones de contenido social, mayores de 65 años y grupos (cumpleaños, empresas…).

Además, se aplicará ese mismo descuento a grupos escolares. Las personas con minusvalía superior al 33% y personas invidentes accederán de forma gratuita, al igual que los menores de 3 años. No obstante, estos pequeños deberán patinar acompañados de una persona adulta.

Mercadillo de Navidad

Este año, el tradicional mercado se traslada de la Plaza del Castillo al Paseo Sarasate. Abierto hasta el 6 de enero (excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero), de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. El 6 de enero, solo de 10.30 a 14.00 horas. 

Feria de Navidad

En la Plaza de Toros, 55 comerciantes con una variada oferta de regalos, artesanía, bisutería, ropa, complementos, golosinas, productos de alimentación artesanos y librería. La feria está organizada por la Asociación San Nicolás y Asociación Colectivo Gabonak. Hasta el 7 de enero, inclusive.

Horario de lunes a sábado, de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 21.00 horas. Día 25 de diciembre, apertura a las 12.00 h. Día 1 de enero, cerrado por la mañana, tarde de 16.30 a 21.00 horas. Entrada gratuita.

Parque Infantil

En la antigua Estación de Autobuses los días 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, solo de 11.00 a 14.00 horas.

Carpa navideña y tíovivo

En la plaza de la Libertad, del 26 al 29 de diciembre y del 2 al 4 de enero. Horario de la Carpa Navideña: de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas. Horario del Tiovivo: de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas.

Call Santa

La Morea ofrece la posibilidad de hablar con Papa Noel y pedirle los deseos personalmente. Llama al teléfono 948 243 796, de 9.30h a 13.30h y de 16.30 a 18.30h e inscríbete a una videollamada mágica con Papa Noel. Horarios: 15 diciembre de 17h a 20h, 16 diciembre de 11h a 14h y 17h a 20h, 17 diciembre (descanso), 18 al 22 diciembre de 17h a 20h, 23 diciembre de 11h 14h y 17h a 20h, 24 diciembre de 11h a 14h.

Ubicación: Árbol de Navidad de La Morea.

IMPORTANTE: Se ruega puntualidad, muchos niños tienen cita para hablar con Papa Noel. Más de cinco minutos de retraso anularán directamente la cita.