Síguenos en redes sociales:

Todo listo para el Oinez 2025 en Villava - Atarrabia: sesenta años de historia, una misma ilusión

La ikastola Paz de Ziganda ultima los preparativos para una fiesta inclusiva y sostenible, que reunirá a miles de personas en una gran celebración del euskera y la convivencia

FOTOS | Preparativos del Nafarroa Oinez 2025 en Villava - AtarrabiaJavier Bergasa

28

Sus fiestas terminaron hace apenas una semana, pero Atarrabia no baja el ritmo. En el instituto Paz de Ziganda trabajaban esta mañana por que todo estuviera a punto para mañana poder celebrar por todo lo alto el Nafarroa Oinez 2025. Entre las labores de limpieza y de montaje de txoznas y escenarios –que, en palabras de Iñaki Erroz, director del instituto, "están yendo mejor de lo previsto en cuanto a horarios, pese a todo lo que había que hacer”– la jornada de hoy también deja tiempo para calentar motores para mañana.

La edición de este año se celebra bajo el lema “Buruz, Bihotzez, Oinez”, que hace alusión a la identidad del centro, al amor por el euskera y al dinamismo por el que apuestan para los tiempos actuales. La iniciativa convierte a Paz de Ziganda en el epicentro de la fiesta de las ikastolas navarras para la promoción y la puesta en valor del euskera, la lengua que protagoniza tanto la parte formal como los festejos del día. 

Por la mañana, decenas de personas caminaban de un lado a otro por el patio del instituto organizando las txoznas, limpiando la gran paellera, colocando los premios de la tómbola y asegurando el funcionamiento de los equipos de sonido. También se terminaban de colocar los platos y cubiertos para la comida popular de mañana que acogerá, ni más ni menos, que a 720 comensales. Mientras, en un rincón del patio se cocinaban varias paellas que, horas más tarde, los alumnos de Paz de Ziganda, ikastola anfitriona del evento por tercera vez en sus 60 años de historia, han compartido con los estudiantes del centro Bernart Etxepare, que se desplazan desde Baiona hasta Villava-Atarrabia.

Puestos este sábado por la mañana en Atarrabia, en el recorrido del Oinez.

'Gaupasa' en la ikastola

Como parte de la previa del Oinez de este año, los 132 escolares de los distintos colegios van a pasar esta noche, de sábado a domingo, en la ikastola. Horas antes de la 'gaupasa', Anaitz Carasatorre, alumno de 2º de Bachillerato del centro anfitrión, llegaba al recinto con sus amigos y, lejos de estar saturado por las recientes fiestas del municipio, contaba que “han elegido el momento perfecto porque estamos con ganas de más fiesta por las que acaban de terminar”.

Tras juntarse a comer con los alumnos de Iparralde, Anaitz, junto a Saioa, Manu y Alaia, sus amigos, ha seguido celebrando la víspera con sus actividades: la txaranga, el dj y los conciertos. Mientras, el resto de recintos han estado ofreciendo otras actividades a lo largo del día, como una feria de artesanía o la actuación del mago Asier Kidam. Como explicaba Marta Igoa, coordinadora del Oinez, “durante el día de antes tratamos de ir animando a la gente de Atarrabia e ir creando buen ambiente entre los alumnos de aquí y los de Iparralde”

Una fiesta para todos y todas

"Movilidad sostenible e inclusividad" son precisamente las dos apuestas de este evento, planteado por un recorrido urbano y accesible, con una longitud de 2.800 metros totalmente asfaltados y sin obstáculos, para que "personas de cualquier edad y capacidad puedan disfrutarlo fácilmente".

El programa de Nafarroa Oinez 2025 incluye actividades para todas las edades durante este sábado y especialmente mañana domingo, cuando tendrá lugar la apertura oficial a las 10:00 horas, mientras que a las 12:30 horas se llevará a cabo el homenaje y el cambio de testigo a los responsables de la ikastola que acogerá la fiesta en 2026.

Miles de personas podrán disfrutar de un ambiente festivo con pruebas deportivas, gastronomía y la música en directo de grupos como Korrontzi, Motxila 21, Trikidantz, Gozategi, Xaibor, Nafarroa 1512 y Sorotan Bele.

Como cada año, no faltarán las txosnas, talos, patatas fritas y café, además del comedor Benigno Mendia, donde se servirá paella amenizada por la charanga Kuxkuxtu. Por primera vez, los tickets de comida podrán adquirirse con antelación a través de la web oficial. También habrá opciones sin gluten.

Preparativos en la zona de conciertos.

Para garantizar un entorno seguro, se habilitarán Puntos Morados en las tres áreas principales, con personal de atención y asesoramiento frente a cualquier agresión sexista.

El evento contará con la colaboración de numerosas instituciones, asociaciones, empresas, entre ellas DIARIO DE NOTICIAS, y comercios, a quienes la organización ha agradecido su apoyo.