C. Doval 2021-01-13 Es conveniente restringir aquellas operaciones que no realizamos habitualmente
– Efe 2021-01-12 El sector de moda y complementos será el más afectado, con una reducción de ingresos del 34%
Ana Lizarbe / Pamplona 2021-01-07 Los chollos también se dejan querer en plena pandemia. Pese a que ayer la temperartura no invitaba a pisar la calle, Pamplona se llenó de ávidos
– Diario de Noticias 2021-01-07 El 42% de los consumidores esperan a las promociones para realizar compras
RC / EP 2021-01-04 Hacer listas de lo que se necesita y comprobar que en el etiquetado se muestre el precio original son algunas de las recomendaciones de la OCU
C.D/RC 2020-08-29 El Ãndice de referencia de las hipotecas variables acaba el mes en el -0,35%, un dato muy cercano a su mÃnimo histórico
EFE/PAMPLONA 2020-06-30 Los compradores aumentan en 10 euros su presupuesto para la campaña de verano
Amaya Méndez / Oskar Montero 2020-06-26 El pequeño comercio aguarda al 1 de julio y los centros comerciales arrancan con una situación
RC / EP MADRID 2020-06-24 Los ERTEs de fuerza mayor total vigentes se mantendrÃan, con exenciones de entre el 25% y el 70%, y si hay un rebrote, de entre el 70% y el 80%
RC/ EP 2020-05-18 Se autoirzan las rebajas desde este lunes, incluso en los lugares que aún siguen en la Fase 0 de la desescalada, siempre, eso sÃ, que no generen aglomeraciones.
2020-05-18 La relajación de algunas medidas de la desescalada, que atañen a municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes o a las rebajas, se solapa con recomendaciones elevadas a exigencia como el uso de
EUROPA PRESS / MADRID 2020-05-17 Todos los locales comerciales podrán abrir sin cita previa y los grandes establecimientos, en Fase 1, también si acotan su espacio a 400 metros
EFE/MADRID 2020-05-14 salud. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, insistió ayer en que las rebajas "no están permitidas" porque conllevan "aglomeraciones" de
RC / Efe Madrid 2020-05-13 Solo están autorizadas las rebajas online porque las presenciales "pueden facilitar las aglomeraciones"
C.D/RC 2020-05-13 El Ministerio cree que la orden publicada en el BOE se ha interpretado de forma errónea
– Diario de Noticias 2020-05-13 Estudio/ La patronal está calculando el impacto de la crisis en el próximo curso
C.D/Agencias 2020-05-12 Una orden ministerial publicada en el BOE indica que los establecimientos "no podrán llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones"
Texto: Elisa Jimeno 2020-01-17 Ya no existe un dÃa oficial para dar ese pistoletazo de salida a la época de rebajas en la que los consumidores salÃan corriendo en busca de gangas. En el año 2012 la ley cambió, liberalizando los periodos de rebajas que hasta entonces estaban regulados y restringidos a dos
EP / PAMPLONA 2020-01-13 PAMPLONA. El Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, a través de su Servicio de Consumo y Arbitraje, recomienda a la ciudadanía que consuma de forma responsable en las rebajas de invierno tanto presencial como online y tome las debidas
Leticia Malón - Patxi Cascante/Unai Beroiz 2020-01-08 Gran afluencia en los comercios en el primer dÃa de rebajas - Las devoluciones de los regalos de Navidad no se hicieron esperar - La ropa de invierno y el calzado fueron los productos más buscados
EFE 2020-01-06 Pamplona, 06 ene (EFE).- La ropa y los complementos son los productos más demandados por los consumidores navarros en los periodos de rebajas, en las que este mes de enero se espera que gasten 127 euros de media, lo que supone un 4,5 % menos que en 2019. Asà lo recoge el Estudio Fintonic
2020-01-06 Como viene siendo tradición, el séptimo dÃa del año comienza el famoso perÃodo de las rebajas de invierno
2020-01-03 Un estudio sitúa a Navarra como la CA que más dinero desembolsará, un 48% más que el promedio
EFE / PAMPLONA 2020-01-02 Pamplona. La Navidad es una de las épocas más esperadas por los españoles para hacer compras durante las rebajas, con Navarra a la cabeza como la comunidad que más dinero gastará, con 306 euros de media por persona, un 48 % más que la media de
2019-12-31 Se trata de la cifra más elevada de los últimos años y supone un aumento del 5,5% respecto a 2019