Tour de Francia 2024: descanso entre reprochesEFE
El Tour de Franciadisfrutó de su primer día de descanso después de una intensa semana coronada con la etapa del sterrato, jornada inédita en la que pudo pasar de todo, pero no pasó nada en lo deportivo, pero sí respecto al modus operandi de alguno de los favoritos. Pogacar, líder y favorito número uno, y Evenepoel, segundo en la general, pusieron en duda la forma de correr de Vingegaard y el Visma por un exceso de conservadurismo y obsesión con el marcaje al esloveno, aspecto que según el maillot amarillo, “pueden pagar muy caro”. Mientras, las opciones españolas de Juan Ayuso y Carlos Rodríguez están lejos del podio.
Relacionadas
No hay grandes diferencias en la general, pero las posiciones se van fijando. Domina Pogacar, aguanta Evenepoel y Vingegaard, en silencio, va mejorando su estado de forma. El esloveno solo aventaja en 33 segundos al belga y en 1:15 al danés. En la periferia del podio, las diferencias empiezan a ser preocupantes. Primoz Roglic, el triple ganador de la Vuelta, cotiza a la baja, a 1:36; Ayuso es el primer español a 2:16 de su jefe de filas y a 1:01 de la tercera plaza; y Carlos Rodriguez, que persigue un puesto en el cajón después de su quinto puesto de 2023, está a 1:16 del bronce.
“Los Visma solo me miran a mí y subestiman a los demás, creo que lo pueden pagar”. Palabras, en clara posición de incomodidad, de Tadej Pogacar, quien esperaba la colaboración de Vingegaard para consolidar una escapada en la que también estaba Evenepoel, quien restó importancia en la jornada de descanso a la actitud de Vingegaard que 24 horas antes había censurado. “No podemos hacer nada respecto a su táctica”, dijo Remco, ganador de la crono.
Mientras tanto, Vingegaard calla, se protege “para no perder tiempo” y trata de recuperar el déficit de forma derivado del accidente en la Itzulia. Pogacar le superó en la crono y en la jornada del Galibier, pero con el matiz de que el esloveno solo le endosó 6 segundos subiendo; el resto, medio minuto, bajando. El Visma espera contar con el defensor del titulo cerca del 100 % para la última semana.
En el primer tercio del Tour fue interesante la segunda etapa, con el movimiento en cabeza de Pogacar y Vingegaard en la Cota de San Luca, cerca de Bolonia. En la tercera etapa, en Turín, pasó a la historia el eritreo Girmay por ser el primer ganador de la África negra. Carapaz se vistió fugazmente de amarillo. La etapa del Galibier supuso el primer aviso serio de Pogacar con su victoria numero 12 en el Tour. En Valloire endosó más de medio minuto a Ayuso, Vingegaard, Roglic, Evenepoel y Carlos Rodríguez. En la quinta Cavendish superó el récord de 34 victorias que compartía con Eddy Merckx y en la crono Evenepoel batió a Pogacar.
Después del descanso, vuelta a la carretera para una segunda semana que entrará en el Macizo Central y terminará en Pirineos con una jornada de alta montaña clave en Plateau de Beille. Antes, y para empezar, hoy martes entre Orleans y Saint-Amand-Montrond solo el viento podría evitar un previsible esprint. Será el preludio de una jornada interesante en su tramo final, explosiva incluso, con cuatro ascensos entre los volcanes de Auvernia que pueden dar mucho juego, el último de ellos, la Cota de Font de Cére (de 3ª categoría, 3,3 kilómetros con un desnivel medio del 5,8 %), a 2.000 metros de la meta.
Y luego, tras dos jornadas de transición para velocistas, el Tour entrará el viernes en los Pirineos con dos finales en alto, el primero en Saint-Lary-Soulan-Pla D’Adet (10,6 kilómetros al 7,9 %) tras haber ascendido el Tourmalet (categoría especial, 19 kilómetros al 7,4 %) y la Hourquette d’Ancizan (2ª categoría, 8,2 kilómetros al 5,1 %). Y una de las etapas reina del Tour será la del domingo 14 de julio, día de la Fiesta Nacional en Francia. Cinco puertos en el menú, El Peyresourde (1ª, 6,9 kms. al 7,8 %), Col de Menté (1ª, 9,3 kms. al 9,1 %), el Portet D’Aspet (1ª, 4,3 kms. al 9,6 %), Col D’Agnes (1ª, 10 kms. al 8,2 %) y el Plateau de Beille (Especial, 15,8 kms. al 7,9 %). Día grande para los escaladores.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1. Tadej Pogacar (ESL/UAE) 35h.42:42
2. Remco Evenepoel (BEL/Soudal) a 0:33
3. Jonas Vingegaard (DIN/Visma) a 1:15
4. Primoz Roglic (ESL/Red Bull) a 1:36
5. Juan Ayuso Pesquera (ESP/UAE) a 2:16
6. Joao Almeida (POR/UAE) a 2:17
7. Carlos Rodríguez (ESP/Ineos) a 2:31
8. Mikel Landa (ESP/Soudal) a 3:35
9. Derek Gee (CAN/Israel) a 4:02
10. Matteo Jorgenson (USA/Visma) a 4:03
11. Aleksandr Vlasov (RUS/Red Bull) a 4:36
12. Adam Yates (GBR/UAE) a 4:56
13. Egan Bernal (COL/Ineos) a 5:25
14. Giulio Ciccone (UTA/Lidl-Trek) a 5:35
15. Santiago Buitrago (COL/Bahrain) a 5:53
16. Pello Bilbao (ESP/Bahrain) a 5:58
17. Felix Gall (AUT/Decathlon) a 6:06
18. Jai Hindley (AUS/Red Bull) a 6:24
19. Enric Mas (ESP/Movistar) a 6:27
20. Ben Healy (IRL/Education First) a 7:15
21. Steff Cras (BEL/TotalEnergies) a 7:23
22. Jack Haig (AUS/Bahrain) a 7:37
23. Guillaume Martin (FRA/Cofidis) a 7:41
24. Laurens de Plus (BEL/Ineos) a 7:47
25. Geraint Thomas (GBR/Ineos) a 9:33
26. Javier Romo (ESP/Movistar) a 11:39
27. Simon Yates (GBR/Jayco) a 15:57
28. Ilan van Wilder (BEL/Soudal) a 16:39
29. Thomas Pidcock (GBR/Ineos) a 16:41
30. Richard Carapaz (ECU/Education First) a 17:53
31. Louis Meintjes (RSA/Intermarché) a 18:53
32. Julien Bernard (FRA/Lidl-Trek) a 20:41
33. Chris Harper (AUS/Jayco) a 21:11
34. Maxim van Gils (BEL/Lidl-Trek) a 21:27
35. Tom Skujins (LAT/Lidl-Trek) a 23:43
36. Odd Christian Eiking (NOR/UXM) a 25:27
37. Bruno Armirail (FRA/Decathlon) a 26:46
38. Warren Barguil (FRA/DSM) a 26:58
39. Wilco Kelderman (NED/Visma) a 27:08
40. Carlos Verona (ESP/Lidl-Trek) a 28:24
41. Romain Bardet (FRA/DSM) a 29:28
42. Valentin Madouas (FRA/Groupama) a 29:45
...
173. Fabio Jakobsen (NED/DSM) a 2h.12:44