Las clarisas de Belorado y Orduña, parafraseando a El Último de la Fila, proclaman su insurrección. 

Los quiebros de Oriol Junqueras para mantenerse, o no, en la presidencia de ERC, el llamamiento del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a la Fiscalía para que aclare quién fue el máximo responsable de difundir datos privados de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, y la celebración del Día Mundial del Reciclaje han sido temas que han alimentado algunos de los trending topic de esta semana.

Clarisas

Lo de las monjas clarisas de Orduña y Belorado sí que es una telenovela, y no El Pájaro Espino. Las insurrectas hermanas la liaban gorda esta semana, y escenificaban un guión propio de un clásico de Berlanga. 

Rompían con la Iglesia Católica para, como si se tratara de un fichaje futbolístico de relumbrón, pasarse a las filas de, esperen que lo escriba bien, la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, una organización no reconocida por el Vaticano y comandada por el excomulgado Pablo de Rojas Sánchez-Franco, todo un personaje que ríete tú del Padre Apeles.

Desconocemos cómo terminará una historia que ha sido recibida con alborozo en las redes sociales, donde alguno irónicamente (espero) ha llegado a pedir que se aplique a estas sores el artículo 155 de la Constitución española.

Junqueras

ERC fue la gran derrotada de las elecciones catalanas. Los días posteriores al descalabro electoral han sido un vodevil. El lunes, Pere Aragonès anunciaba que dejaba la primera linea política. El martes, Oriol Junqueras, por el contrario, reconocía estar con fuerzas para seguir en el candelero, que no el candelabro, que diría Sofía Mazagatos. Y solo 24 horas después se contradecía y anunciaba que abandonaba la presidencia del partido “para abrir un proceso de reflexión” antes de decidir su futuro. 

Vamos, que lo mismo presenta su candidatura en el congreso que ERC celebrará el próximo 30 de noviembre para renovar su dirección. 

Como antaño decía el rótulo que acompañaba al final del capítulo de una serie: “Continuará”.

Fiscalía

Ya sabemos de quién depende la Fiscalía. Lo que desconocemos aún es quién fue el “máximo responsable” de este órgano que “dio el visto bueno a difundir” datos secretos sobre el novio de Ayuso. Y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, deseoso de saberlo, ha pedido que sea identificado en el plazo de 15 días.

Se abre otro melón para el sufrido Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, que ya no tiene el pelo rizado, sino como escarpias. No olvidemos que fue él quien asumió públicamente la “responsabilidad última” de lo sucedido. 

Veremos si ahora lo mantiene o, tras el requerimiento del TSJM, se come otro u otra el marrón.

Reciclaje

El pasado viernes, 17 de mayo, se conmemoraba el Día Mundial del Reciclaje. Dar una nueva vida a los objetos y productos que consumimos no es ninguna broma. No al menos si queremos que nuestros hijos vivan en un planeta que sea similar al que hemos conocido nosotros, y no en uno como el de la (estupenda) película de animación Wall-E. Parece que los ciudadanos de Euskal Herria somos cada año más conscientes de este hecho. Las cifras así lo demuestran. Así, por ejemplo, en 2022 se enviaron a instalaciones recicladoras vascas 84.178 toneladas de envases domésticos de plástico, metal, briks y papel y cartón.