Talo Baztán
Para realizar esta receta necesitamos los siguientes ingredientes (4 personas)
- 350 g de harina de maíz
- 250 g de agua
- Sal
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- 200 g de hongo beltza
- 4 lechezuelas de Cordero de Navarra
- 1 ajo
- Perejil
Así se prepara
Pon la harina de maíz en un recipiente amplio haciendo un hueco en el centro y añade la sal. Templa el agua y añádela poco a poco. Amasa hasta que quede una masa compacta y homogénea. Tápala con un trapo y déjala reposar media hora en el frigorífico. Haz 8 bolitas y aplástalas con la mano hasta obtener unas tortas finas. Cocínalas en una sartén a fuego medio-fuerte hasta que se doren por ambos lados.
Para el relleno pon a pochar la cebolla y cuando esté doradita añade los hongos y cocínalo durante 20 minutos. A última hora añade un poco de perejil y si el hongo ha soltado agua liga la salsa con un poco de harina.
Lava las lechezuelas de Cordero de Navarra con agua y sal y escúrrelas bien. Dóralas en una sartén con ajo picado muy fino y añádeles un chorrito de vino blanco y perejil.
Para montar el talo pon en la base una cucharada de la mezcla de hongos y una de lechezuelas cortada en filetes y cierra el mismo.
Puedes sustituir el talo por alguna fajita o burrito ya elaborado.
Es una alternativa mucho más saludable que las preparaciones habituales de las mismas llenas de frituras con grasas no tan adecuada.
Más en Unión Europea
- 
                
                                        
El Estado, a la cabeza en precariedad laboral: más trabajadores en riesgo de pobreza que Rumanía, Malta o Grecia
 - 
                
                                        
Una torre medieval se derrumba en el centro de Roma y deja una persona atrapada
 - 
                
                                        
La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
 - 
                
                                        
Los inculpados por el robo del Louvre "no responden al perfil del crimen organizado"