La UE impone sanciones inmediatas a Bielorrusia
Odena la congelación de activos y la prohibición de viajar a la UE, quedando exento Lukashenko
La Unión Europea (UE) publicó este viernes la lista de 40 personas a las que la UE aplicará sanciones inmediatas por su implicación en la violencia y la represión de la oposición democrática tras las elecciones en Bielorrusia, correctivo del que queda exento el presidente del país, Alexandr Lukashenko.
Anunciada hace semanas, la decisión de sancionar a Minsk la tomó hoy de urgencia el Consejo de la UE y fue posible gracias al acuerdo unánime de los Veintisiete en el Consejo Europeo extraordinario celebrado en Bruselas el jueves y viernes.
La lista de sanciones como la congelación de activos o la prohibición de viajar a la Unión Europea, incluye a viceministros, responsables de las fuerzas especiales, altos cargos del servicio secreto, mandos policiales o directores de prisiones de Bielorrusia, pero no Lukashenko.
Según explicó tras la cumbre el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, la decisión de no incluir al presidente del país, una costumbre habitual en la UE, obedece a la intención de Bruselas de "seguir en contacto con alguien en Bielorrusia" para impulsar "el diálogo político".
En las conclusiones adoptadas el jueves por los líderes de la UE, los Veintisiete reclamaron a Bielorrusia nuevas elecciones "libres y justas, sin injerencias extranjeras" y que las autoridades "pongan fin a la violencia y la represión, liberen a todos los detenidos y presos políticos, respeten la libertad de los medios de comunicación y la sociedad civil e inicien un diálogo nacional inclusivo". También pidieron a la Comisión Europea que elabore un plan de apoyo económico a Bielorrusia.
"Las sanciones contra los actores en Bielorrusia entrarán en vigor, eso significa que la Unión Europea está actuando contra aquellos que se oponen al movimiento democrático. Considero que es una señal muy importante", dijo al término de la reunión del jueves la canciller alemana, Angela Merkel.
.
Temas
Más en Unión Europea
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por financiación ilegal
-
Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar a miles de personas
-
Bruselas critica que el Gobierno español no haya impulsado una estrategia nacional de lucha contra la corrupción
-
Comienza en Eslovaquia el juicio contra el acusado de disparar a Robert Fico