Bruselas lanza un plan para blindarse ante los ciberataques
- La Comisión Europea presentó ayer su propuesta para reforzar la protección de las infraestructuras y organismos clave de la Unión Europea frente a la amenaza creciente de la ciberdelincuencia, consciente de que la Unión Europea se ha convertido en un “objetivo principal”, como demuestra el reciente ciberataque contra la Agencia Europea del Medicamento (EMA) que examina las vacunas candidatas para combatir el coronavirus.
Para ello, la Comisión confía en poder movilizar un nivel de inversión “sin precedentes” que alcance los 4.400 millones en siete años gracias a las aportaciones de los países de la UE, de la industria y a fondos del presupuesto europeo para el próximo ejercicio, por ejemplo con recursos del Programa Europa Digital, Horizonte Europa y del fondo de recuperación postcovid.
Temas
Más en Unión Europea
-
Estrasburgo avala la prisión preventiva de Junqueras, Turull y Sánchez durante el procés
-
Madrid - París en tren: la UE quiere que el viaje dure solo 6 horas en 2040
-
Los 27 acuerdan una reducción del 90% de las emisiones en 2040 pero que relajan con flexibilidades
-
Francia suspende temporalmente Shein por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil