La inflación en la OCDE llega en mayo a su máximo desde agosto de 1988
Diez países registraron una inflación interanual de dos cifras encabezados por Turquía (73,5%)
La inflación en los países de la OCDE continuó su progresión en mayo hasta alcanzar el 9,6% interanual, la cifra más alta desde agosto de 1988, anunció la organización este martes.
El aumento de mayo supera en cuatro décimas al 9,2% interanual de abril, y se debió sobre todo al incremento de precios de la energía y los alimentos, detalló la OCDE en un comunicado.
Los precios de la energía se dispararon un 35,4% interanual en mayo en el conjunto de los miembros de la organización, mientras que los de los alimentos subieron un 12,6%. Excluyendo ambos, la inflación interanual en mayo fue del 6,4%.
La inflación en la zona euro fue del 8,1% en mayo (muy similar a la española del 8,3%) y en los países del G7 alcanzó un 7,5%.
Entre los países del G7, EEUU. registró un 8,6%, con aumentos menores en el Reino Unido (7,9), Alemania (7,9), Canadá (7,7), Italia (6,8), Francia (5,2) y Japón (2,5%).
Diez países de la OCDE registraron una inflación interanual de dos cifras encabezados por Turquía (73,5%).
Temas
Más en Unión Europea
-
Bruselas pide evaluar los riesgos de los contenidos de la inteligencia artificial
-
Von der Leyen supera la moción de censura de la ultraderecha
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por financiación ilegal
-
Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar a miles de personas