Un ataque informático al Congreso rumano obliga al primer ministro a cambiar su DNI
Los hackers han robado 250 gigabytes de datos personales de parlamentarios y amenazan con difundirlos si no reciben un rescate de 0,8 bitcoin, unos 40.000 euros
La Cámara de Diputados del Parlamento rumano ha sufrido un ataque cibernético en el que han sido robados 250 gigabytes de datos personales de parlamentarios y que ha obligado incluso al primer ministro, Marcel Ciolacu, a cambiar su documento nacional de identidad.
"Tenemos confirmación de que hubo un ataque cibernético cuya víctima fue la Cámara de Diputados. Se extrajeron 250 gigabytes de datos, en parte documentos personales y en parte datos relativos a los dispositivos electrónicos de los legisladores", explicó hoy el ministro de Digitalización, Bogdan Gruia-Ivan, según recoge la agencia Agerpres.
Los hackers ha amenazado con hacer públicos los datos obtenidos si no reciben un rescate de 0,8 bitcoin, unos 40.000 euros, según informa el portal Transtelex.ro.
La Dirección de Investigación de Crimen Organizado y Terrorismo (DIICOT) del país balcánico anunció este martes que ha abierto una causa penal en relación con el ataque cibernético.
Los datos personales del primer ministro también fueron afectados en el ataque, por lo que anunció el cambio de sus documentos.
La Oficina Nacional de Seguridad Cibernética coopera con las autoridades para "aclarar los detalles del incidente", aseguró la entidad, que al mismo tiempo rehusó ofrecer más informaciones sobre el caso mientras duren las investigaciones.
Temas
Más en Unión Europea
-
La Fiscalía de Niza investiga la muerte de un 'streamer' que era maltratado en directo
-
Francia investiga la muerte en directo de un ‘influencer’ tras ser humillado y maltratado durante meses en sus retransmisiones
-
Pillan a Meloni confesando a Trump que no le gusta hablar con los periodistas italianos
-
Mejora la situación de los incendios en el sureste de Europa pero el riesgo sigue elevado