El Tribunal Constitucional de Rumanía rechazó este jueves por unanimidad la impugnación presentada por el ultranacionalista George Simion contra los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo. Simion, que perdió con el 46,4% de los votos frente al europeísta Nicusor Dan (53,6%), presentó una solicitud de anulación del proceso, que fue considerada por la corte pese a ser irregular al carecer de firma. Tras esta decisión Dan asumirá este mediodía la presidencia de Rumanía en una ceremonia solemne.
Recurso del ultraderechista
Aunque se desconoce la argumentación que Simión presentó en su escrito, en su página de Facebook el político mencionó -sin aportar pruebas- una interferencia de Francia y de la vecina Moldavia en las elecciones y anunció que impugnaba los comicios por los mismos motivos, dijo, por los que se anularon los del año pasado.
Según Simion, líder de la formación Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), la segunda mayor del Parlamento, hubo compra de votos y un presupuesto de 100 millones de euros asignados en Moldavia, donde muchos ciudadanos tienen doble nacionalidad, para favorecer al europeísta Dan. Después de conocer la decisión, Simion reaccionó en un mensaje de Facebook: "¡El Tribunal Constitucional continuó el golpe de estado! ¡Todo lo que podemos hacer es luchar!¡Os invito a estar a mi lado, hoy y en las próximas semanas!".
Dan supo del fallo del Constitucional en una rueda de prensa en la que calificó la impugnación como "artificial". "Creo que desde el principio quedó claro para todos que se trataba de algo completamente artificial. No he visto la solicitud por escrito, pero decir que se entregaron cientos de millones de euros a Moldavia es totalmente irrelevante", declaró Dan, según recoge la agencia Mediafax.
Decisión definitiva
La decisión del Constitucional es definitiva y será comunicada a la Oficina Electoral Central, y la argumentación del fallo se incluirá en el texto íntegro de la sentencia que se publicará en el Diario Oficial de Rumanía, donde se indicará en detalle los motivos del rechazo al escrito de Simion. El pasado diciembre el Constitucional anuló el proceso electoral, cuya primera vuelta fue ganada de forma sorpresiva por el ultranacionalista prorruso Calin Georgescu.
Una interferencia extranjera, presumiblemente de Rusia, e irregularidades en la financiación de la campaña de Georgescu fueron los argumentos para anular el proceso. A Georgescu, acusado de amenazar el orden constitucional y de crear una organización fascista, se le prohibió volver a presentarse y gran parte de sus votantes han apoyado ahora a Simion. Los observadores electorales de la OSCE, evaluaron el lunes que las elecciones presidenciales estuvieron bien organizadas pero se vieron empañadas por la desinformación en internet, en parte desde el extranjero, y por ataques agresivos y una enorme polarización entre europeístas y nacionalistas.