Los expertos del antivirus AVG hacen alusión al término estafa de la siguiente manera: "Una forma de engaño por la que alguien te convence para que le des dinero, información personal o cualquier otra cosa de valor. Las estafas son un tipo de fraude. Son ilegales y se consideran una forma de robo cuando el resultado es la pérdida de dinero u otros recursos.".
Una forma de engaño por la que alguien busca conseguir dinero, información personal o cualquier otra cosa de valor
Según señalan, "los estafadores suelen usar tácticas de ingeniería social para manipular a sus víctimas. Pueden mentirte, hacer falsas promesas o hacerse pasar por alguien de confianza. Hoy en día, las estafas en internet son sin duda el tipo más común de estafa y siguen creciendo".
En esa misma línea, los profesionales de Consumo responde señalan que: "Es muy común que durante determinadas épocas del año (verano, Semana Santa o periodo navideño) se disparen las ofertas de casas o apartamentos donde las personas usuarias pueden pasar sus vacaciones. En no pocas ocasiones, las personas usuarias acuden a webs de alquiler intentando encontrar o localizar buenos apartamentos o buenas casas al mejor precio. Internet y las nuevas tecnologías han facilitado que se pueda acceder a multitud de anuncios sobre alquileres de viviendas vacacionales, en los que se realizan ofertas de casas o apartamentos con unas características determinadas y en unos entornos privilegiados. Hay que mostrar mucha cautela a la hora de proceder al alquiler de casas o apartamentos a través de internet, ya que bajo una apariencia normal puede esconderse una estafa o un fraude".
Los consejos de la Policía Nacional para "evitar las temidas estafas vacacionales"
Con más 75.000 visualizaciones y más 3.000 me gustas, la publicación de la Policía Nacional en TikTok, con nombre de usuario @policia y donde cuentan con más de dos millones y medio se seguidores, no ha dejado a nadie indiferente. En ella agente da una serie de recomendaciones para evitar las "temidas estafas vacacionales".
"Utiliza páginas de alquiler que estén certificadas si no realizas pagos fuera de ellas. Si es demasiado bueno para ser verdad probablemente no lo sea, pone un precio excesivamente bajo para atraer a más víctimas. Fíjate en que los anuncios estén escritos de manera correcta y no tengan faltas de ortografía. Los estafadores utilizan fotos muy atractivas que han sustraído de otros anuncios, haz una búsqueda para comprobarlo. Puedes pedirle al propietario realizar una videollamada en el mismo alojamiento, si no quiere sospecha. Guarda toda la información, como conversaciones y justificantes de pago. Si has sido víctima, denuncia", explican de manera detallada desde la Policía Nacional.