Síguenos en redes sociales:

EL MERCADO CON A10 INMOBILIARIA

Navarra, entre los mercados más tensos del alquiler: cada vivienda en Pamplona recibe más de 70 solicitudes

En la capital, la competencia por acceder a una vivienda se dispara

Navarra, entre los mercados más tensos del alquiler: cada vivienda en Pamplona recibe más de 70 solicitudesCedida

El mercado del alquiler en Navarra vive uno de sus momentos más críticos. Según un estudio publicado por idealista, los anuncios de viviendas en alquiler recibieron una media de 35 contactos antes de darse de baja en el tercer trimestre de 2025, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. Pero el dato que más llama la atención es el de Pamplona, donde la competencia por acceder a una vivienda se dispara: cada anuncio recibe 72 solicitudes de media, situando a la capital navarra entre los mercados más tensos de toda España.

Solo Guadalajara (106) y Vitoria (73) superan a Pamplona en número de familias interesadas por cada piso en alquiler, muy por encima de grandes capitales como Madrid (46), Barcelona (58) o Málaga (33).

Una presión creciente y una oferta mínima

El informe constata que la escasez de vivienda en alquiler continúa agravándose. En palabras de Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “llevamos años advirtiendo sobre la gravedad del problema del alquiler y el peligroso aumento de la competencia entre familias. Sorprende que, en vez de aplicar soluciones reales, el Gobierno persevera en políticas ineficaces que agravan la crisis y excluyen a miles de ciudadanos del mercado”.

Subraya que “la falta de oferta, unida a la creciente competencia, solo empuja los precios hacia arriba y condena a más hogares a la imposibilidad de acceder a una vivienda. Como dijimos entonces, la situación no mejora: el agua sigue subiendo”.

En Navarra, el fenómeno se percibe con claridad: los pisos disponibles se agotan en cuestión de horas, y los inquilinos compiten no solo por precio, sino por poder cumplir con los exigentes requisitos de solvencia que imponen los propietarios.

Pamplona, en el podio de la competencia

El estudio sitúa a Pamplona (72 contactos por anuncio) entre los mercados más saturados del país, al nivel de las capitales donde la presión de la demanda es más acusada. Esta cifra refleja una competencia altísima que multiplica las dificultades para acceder a un alquiler, especialmente para jóvenes, familias monoparentales o trabajadores temporales.

“El problema en Navarra es estructural”, apuntan agentes inmobiliarios consultados. “Hay muy poca oferta de vivienda, tanto nueva como usada, y una parte significativa del parque residencial no se destina al alquiler tradicional. Esto genera un cuello de botella que, lejos de relajarse, se está endureciendo trimestre tras trimestre”.

Navarra, atrapada entre la demanda y la falta de soluciones

Los expertos coinciden en que Navarra comparte con el resto de España un desequilibrio estructural entre oferta y demanda, agravado por la falta de nuevas promociones de alquiler asequible y la retirada de viviendas del mercado por miedo a impagos o por su reconversión en alquiler turístico o de temporada.

A ello se suman factores locales: el auge del empleo temporal, la escasez de suelo finalista, el encarecimiento de la construcción y la rigidez de la normativa urbanística, que ralentiza la puesta en marcha de nuevas promociones.

Mientras tanto, los precios continúan tensionados. En Pamplona, según los últimos datos del mercado, el alquiler medio supera ya los 11 euros por metro cuadrado, lo que sitúa a la capital navarra por encima de la media nacional.

Un mercado en máxima tensión

La situación en Navarra refleja la tendencia general del país: demanda disparada, oferta estancada y precios al alza. Y aunque la mayoría de políticas públicas se han centrado en contener los precios, los datos muestran que el problema se agrava.

“Cada vez más familias compiten por menos viviendas, y el resultado es un mercado que expulsa a quienes menos pueden pagar”, resumen los expertos. En Pamplona, como en buena parte de Navarra, alquilar una vivienda se ha convertido en una carrera de fondo… donde ganar depende tanto del bolsillo como de la suerte.

El pasado 25 de septiembre, A10 Inmobiliaria celebró en Baluarte un evento al que asistieron más de 200 personas interesadas en conocer a fondo los cambios introducidos por la nueva Ley de Vivienda y Alquiler.

El encuentro contó con la participación del abogado José Juan Muñoz, quien ofreció una exposición detallada y práctica sobre las implicaciones legales de la normativa, resolviendo dudas y aportando claridad sobre los aspectos que más preocupan a propietarios, inquilinos y profesionales del sector.

La jornada se consolidó como un punto de encuentro clave para el sector inmobiliario navarro, reforzando el compromiso de A10 Inmobiliaria con la formación, la transparencia y la información veraz en torno a los temas que más afectan al mercado de la vivienda.

Contacta con nosotros a través de la pagina web A10inmobiliaria.es o llamando al teléfono 948.23.13.13