Síguenos en redes sociales:

Comarca Avilés en otoño

Comarca Avilés en otoño

Practicar senderismoo cicloturismoes, por ejemplo, unaactividad más querecomendable enesta zona de Asturias.He aquí algunasposibilidades:

LA SENDA NORTE. Ruta peatonal de 11kilómetros que transcurre por la orilla dela costa sobre acantilados, playas y calas.En su itinerario se encuentran el CaboVidrio, la antigua mina de Arnao, elMuseo de Anclas Philippe Cousteau, lasplayas de Bayas, Santa María del Mar,Arnao, Salinas y la zona de dunas delEspartal, declarada monumento natural.

PASEO MARÍTIMO Y FLUVIAL DE LA RÍADE AVILÉS. La recuperación medioambientalde la ría permite disfrutar en susriberas del paseo marítimo, con el puertopesquero y deportivo, que se alarga por elpaseo fluvial del Alvarés. En este itinerariose pueden apreciar el Centro CulturalOscar Niemeyer y piezas o esculturas quereflejan la actividad industrial de la ciudad.

PASEO FLUVIAL DE RAÍCES. Ruta peatonalparalela al río Raíces. Su itinerariocombina pradería con bosque de ribera,atravesando aldeas y casonas asturianaspara finalizar en el peñón de Raíces,pequeño promontorio donde se ubican losrestos del castillo de Gauzón. En susdependencias se forjó en el S. IX la Cruzde la Victoria, símbolo que aparece en elescudo de Asturias.

RUTA DEL AGUA. Ruta de senderismo ycicloturismo de 28 kilómetros que transcurresiguiendo el antiguo canal que abastecíade agua aAvilés, desde el río Narceaen el municipio de Pravia. Discurre íntegramentepor zona rurales, serpenteandopor lomas y valles entre pequeños pueblosy aldeas que reflejan la arquitectura popularasturiana.

RUTA DE LOS MOLINOS. Los molinoshidráulicos constituían el centro de lavida rural asturiana. Situados al lado depequeños ríos, componen un itinerariopeatonal por la etnografía y costumbresde la tradición agrícola de la comarca, tiznadade casas de labranza, ermitas,hórreos y paneras, desembocando en elpueblo de Callezuela.

RUTA DEL PICO GORFOLI Y SIERRA DELBUFARÁN. El Pico Gorfoli es el monte totémicoy atalaya de ComarcaAvilés. La rutade senderismo y cicloturista se inicia enlas faldas del monte para ascender hastalos 619 metros de altitud, dando paso a unitinerario de montaña a través del cordalde la Sierra del Bufarán.

GASTRONOMÍA

Durante el otoño, a los platos tradicionalesse suman los productos de temporadaen restaurantes y sidrerías. Oricios, percebesy setas complementan la oferta decarne asturiana, pescados o mariscos delCantábrico, productos de la huerta y unaamplia variedad de quesos asturianos.Igualmente, otoño es el tiempo de losAmagüestus, encuentros gastronómicospopulares en los que se degustan las castañasasadas con sidra dulce, obtenida delzumo de la manzana antes de su fermentaciónpara elaborar la sidra tradicional.

Dentro del capítulo gastronómico, aunqueenlazado con las tradiciones, cabe destacarla Fiesta de la Seronda en Illas, quese celebrará los días 17 y 18 de octubre.

La Seronda es una fiesta del mundorural asturiano. Tiene su origen en lasreuniones de las aldeas para mayar omachacar las manzanas con objeto de elaborala sidra y festejar el final de los trabajosde recolección agrícola. En la actualidadson fiestas con demostraciones delos usos, costumbres, y folklore de la tradiciónrural asturiana, con venta o degustaciónde productos del entorno (quesos,embutidos, sidra, artesanía) y actuacionesfolklóricas.