Muere a los 63 años Cobby, el chimpancé más viejo de Estados Unidos
El animal llegó al zoo de San Francisco en los años 60 y era muy popular en la ciudad
Cobby, el chimpancé más viejo en cautiverio en Estados Unidos, murió en el Zoológico de San Francisco, California, a la edad de 63 años, anunciaron este domingo funcionarios del zoológico.
La causa de la muerte del macho aún se está determinando, pero el chimpancé recientemente había estado enfermo.
"Cobby, un alma gentil, trajo una presencia tranquilizadora a nuestro grupo de siete (chimpancés) y fue un compañero protector de Minnie y Maggie, con quienes vivió durante 42 años", dijo el Zoológico de San Francisco en un sentido mensaje en su cuenta de Twitter.
Añadieron que "la ausencia de Cobby será especialmente difícil" para las dos hembras Minnie y Maggie.
Traído a San Francisco a mediados de la década de 1960, Cobby y sus compañeros eran los favoritos de millones de visitantes del zoológico, ya que vivían juntos en el Triple Grotto, una exhibición con foso al aire libre, que en su última renovación facilitó a los visitantes ventanales para ver a los chimpancés de cerca.
Los chimpancés también podían ver a los visitantes a través de las ventanas.
Cobby fue un chimpancé criado por humanos. La esperanza de vida promedio de los chimpancés en la naturaleza es de 33 años. Mientras que bajo el cuidado humano, la expectativa de vida está entre 50 y 60 años, explicó el zoológico de San Francisco.
Temas
Más en Vivir
-
El director del Festival de Cine recomienda... tres películas fuera de competición
-
José Abellán, doctor y cardiólogo, revela el alimento "asesino" que acaba con millones de vidas: "Hackean tu mente y juegan contigo"
-
Los concursantes de 'OT' no entienden cómo funciona un reloj de agujas y el vídeo es surrealista
-
'La caza Irati': llega la serie más esperada del año con Navarra como protagonista