La emotiva vuelta de Julia Otero a la radio tras recuperarse de un cáncer
La periodista gallega asegura que "cuando se pisa el infierno se aprende rápido a celebrar la vida"
Tras casi un año alejada de los micrófonos (con alguna visita puntual) debido al cáncer que le diagnosticaron en febrero de 2021 y del que ya se ha recuperado, Julia Otero ha vuelto este lunes a la radio, a su programa, Julia en la Onda.
La periodista gallega no ha querido darse importancia y ha comenzado agradeciendo y felicitando por su trabajo a su sustituta estos meses, Carmen Juan, antes de dedicar unas emotivas palabras a la audiencia.
"Casi se ha completado una vuelta al sol completa desde que dejé de estar frente a este micrófono. Parece ayer, pero han pasado muchísimas cosas, algunas incluso buenas. Aunque hay que entrenar la vista y el olfato para distinguir esas pequeñas alegrías diarias que se van cruzando en el camino. Cuando se pisa el infierno se aprende rápidamente a celebrar la vida", ha afirmado Otero.
La comunicadora de Monforte de Lemos, afincada en Cataluña, ha asegurado que intentará evitar la crispación que se vive hoy en la sociedad y en la política. "En tiempos de cólera, lo revolucionario es apostar por la serenidad. Y sí, reivindicamos la buena educación, que no es blandura; el respeto, que no es cobardía; y la crítica, pero no es chillar ni faltar, sino argumentar".
El retorno de Julia Otero ha sido celebrado con alegría por muchos compañeros de profesión. Ella misma anunciaba el domingo en Twitter, un día antes de su vuelta, que volvía "al cole. Tengo el plumier a punto y la inquietud del primer día. Llegar hasta aquí no ha sido fácil, pero hasta los peores años acaban en diciembre". Un tuit que recabó en un día cerca de 25.000 likes y que recibió la respuesta, entre otros, de Jordi Évole, Roberto Leal, Carme Chaparro, Sandra Sabatés, Gerardo Tecé, Ana Bernal-Triviño, Dani Rovira, Andrea Ropero, Héctor Fernández y Yolanda Díaz.
Temas
Más en Vivir
-
Pizzas napolitanas y postres de ensueño a orillas de Bakio
-
Una nueva generación de telescopios revela datos sobre el origen de las primeras galaxias
-
Seis errores frecuentes al crear una contraseña que hay que evitar, según INCIBE
-
Una historia eurovisiva y varias estrellas, en las series del mes de mayo