Las trabajadoras de la residencia de ancianos Francisco Joaquín Iriarte de Elizondo, han llegado a un acuerdo con la empresa que gestiona el centro, IDEA Servicios Sociosanitarios, para renovar el convenio colectivo de la residencia.

La buena nueva fue anunciada este martes a través de una rueda de prensa ofrecida a las puertas del centro. El acuerdo llega tras casi 4 años sin convenio, y tras muchas movilizaciones, entre ellas, 8 días de huelga. Tras las protestas, la empresa se sentó a negociar el convenio, con la mediación del Ayuntamiento de Baztan.

En la comparecencia de este martes, las trabajadoras hicieron hincapié en la lucha llevada a cabo hasta, “por fin”, conseguir un acuerdo que “supone un avance importante en nuestras condiciones laborales actuales”.

Josune Galarregi tomó la palabra en representación de todas las trabajadoras y recordó que “no ha sido nada fácil llegar hasta aquí. Hemos tenido que superar muchos obstáculos, pero sobre todo, nos hemos tenido que enfrentar a una empresa nada empática, que no ha tenido ninguna voluntad negociadora, que siempre ha primado su beneficio económico, más si cabe sabedora de que va a tener que salir de la residencia en el plazo máximo de 2 años”.

Han sido muchas las movilizaciones llevadas a cabo durante estos últimos años por las trabajadoras, y movilizaciones secundadas por gran parte de la población, algo que quisieron reconocer y agradecer “gracias a la lucha, a la unidad de las trabajadoras, al apoyo del valle de Baztan, de los residentes y sus familiares, hemos sido capaces de lograr un acuerdo que mejora notablemente las condiciones de trabajo y vida de las trabajadoras. Esker mila denei! (¡mil gracias a todos y a todas!). Este también es vuestro triunfo”.

A pesar de que el convenio a tardado mucho en llegar, señalaron que en él se recogen la mayoría de puntos de la plataforma presentada por el Comité de empresa (4 LAB, 1 ELA), que, a su vez, recibió el apoyo unánime de la asamblea de trabajadoras.

MEJORAS Entre las mejoras adoptadas en el acuerdo destaca la subida salarial del 5 % para el 2022; IPC Navarra +0,6 (2023) e IPC Navarra +1 (2024). En caso de que el IPC fuese negativo, se garantizaría una subida del 2%. El acuerdo también incluye una reducción de la jornada laboral anual en 28 horas; el tema de bajas también se verá notablemente mejorado, hasta ahora no se cobraba nada por los tres primeros días, y a partir del cuarto día se recibía el 75 %. Gracias al acuerdo adoptado, los complementos de bajas por enfermedad común se pagarán desde el primer día hasta el 90 %; también se incorporarán las prejubilaciones a través del contrato de relevo; el calendario laboral será acordado con las trabajadoras; se mejoran las licencias para poder ir al médico por el tiempo indispensable, para la obtención, de títulos y exámenes, etc. Asimismo las licencias retribuidas podrán acumularse a las vacaciones; se mejoran las excedencias; se posibilita poder limpiar la ropa de trabajo en la propia residencia; se establecerá un protocolo para gestionar las vacantes y la bolsa de trabajo; y serán de aplicación automática todas las mejoras que se recojan en el caso de que se firmase un convenio sectorial para Navarra.

A pesar de las notables mejoras conseguidas gracias al acuerdo, las trabajadoras inciden en que “queda mucho trabajo para dignificar las condiciones laborales en este sector, nada reconocido ni por las empresas ni por las instituciones”.

Tienen claro que la lucha no ha terminado, “a partir de hoy nuestra lucha va a ir dirigida a blindar y hacer irreversible el compromiso del ayuntamiento de Baztan por publificar la residencia. Es necesario que la residencia sea pública, con control y gestión directa. Necesitamos condiciones laborales dignas para prestar un servicio de cuidado digno a nuestros aitatxis y amatxis. Un trabajo del cuidado fuera de la lógica empresarial de los beneficios, que pongan a los residentes y sus cuidadoras en el centro”.