PAMPLONA. Según ha informado el Ejecutivo foral en una nota, las primeras compliaciones viarias las podría generar esta misma noche la lluvia engelante, un fenómeno meteorológico poco frecuente por el que el agua de la lluvia se congela casi instantáneamente al entrar en contacto con el suelo.

Este fenómeno se conoce como "hielo negro" y ocurre cuando se produce una precipitación con unas temperaturas muy frías y si coincide que esta nieve pasa por una capa de aire cálida a unas decenas de metros de altura, lo que hace que se funda y se transforme en lluvia que, al encontrarse con temperaturas bajas (por debajo de los 0º C) en las capas inferiores, sufra un proceso de superenfriamiento.

En estas condiciones y ante la previsión de nieve, el Departamento de Obras Públicas movilizará a 17 máquinas quitanieves y la Policía Foral y la Guardia Civil mantendrán en alerta a 78 patrullas de tráfico en tres turnos diarios entre el jueves y el domingo.

Estas máquinas se distribuirán con 4 en el distrito de Aoiz, 5 en la zona de Irurtzun (incluyendo la A-15 y la N-240-A), 2 en Pamplona (accesos y Ronda PA-30), 2 en Tafalla, 2 en Estella, 1 en la zona de Oronoz y otro en Tudela.

Además, la Policía Foral dispondrá entre el jueves y el domingo de 15 patrullas de tráfico en el turno de mañana, 15 en el de tarde y 8 en el de noche, apoyadas si fuera preciso por los equipos policiales de Seguridad Ciudadana.

La Guardia Civil, por su parte, cuenta con 40 patrullas de tráfico para cada día, 20 en el turno de mañana, 15 en el de tarde y 5 en el de noche, a los que si fuera preciso sumaría la ayuda de las patrullas de seguridad ciudadana para la red secundaria de carreteras.

También se encuentra en alerta la Agencia Navarra de Emergencias, tanto en los parques de bomberos sitos en las comarcas con mayor riesgo de precipitación y hielo, como en la sala de coordinación SOS Navarra-112.

El Servicio de Bomberos de Navarra mantiene sobreaviso a los efectivos de sus parques de Oronoz-Mugairi y Burguete y a los voluntarios de Bera, Lesaka, Leitza, Goizueta, Valcarlos, Isaba y Aoiz, todos ellos dotados con material quitanieves para poder actuar en su zona de influencia.

La ANE ha avisado de la previsión de temporal también a las entidades locales de las zonas que podrían verse afectadas por la nieve, para que movilicen sus propios recursos de quitanieves, cuñas y esparcimiento de sal, y así mantener también despejadas de nieve las vías de su competencia, en especial sus cascos urbanos y los accesos desde sus núcleos de población a la red foral de carreteras.

Cumpliendo los protocolos, la Comisión Asesora del Plan Territorial de Emergencias de Navarra (Platena) se ha reunido hoy para coordinar y ajustar la movilización de recursos públicos conforme a la evolución del temporal, y ha convenido coordinar su actuación con la Dirección General de Tráfico del Gobierno Vasco ante la previsión de que los peores efectos de este temporal del curso se den en las zonas limítrofes de ambas comunidades.

Las mismas fuentes señalan que la Comisión ha centrado también su trabajo coordinador para garantizar el refuerzo de la seguridad la Autovía del Pirineo (A-21), para evitar que los desvíos y las obras que hay en los tramos en construcción de la vía compliquen la circulación, que se prevé masiva para el fin de semana por la apertura de la temporada de esquí en buena parte del Pirineo.