Síguenos en redes sociales:

Las cadenas de televisión recuerdan el 11-S con conexiones en directo a Nueva York, documentales y especiales

Las cadenas de televisión recuerdan el 11-S con conexiones en directo a Nueva York, documentales y especialesCombo elaborado por telefuerza.com

MADRID. La periodista Ana Blanco, que hace una década narró endirecto los atentados, se trasladará a Nueva York para rememorar aqueldía, dentro de la programación especial que TVE ha preparado para elfin de semana. Además, la cobertura especial de la pública contará conlos corresponsales Lorenzo Milá y Gemma García y equipos de enviadosespeciales con Vicente Romero y Diego Arizpeleta.

Junto a esta cobertura en los informativos, también los programas'Informe Semanas' y 'En Portada' emitirán reportajes y programasespeciales dedicados a los ataques en los que perdieron la vida 2.753personas.

Mientras, las cadenas de Mediaset emitirán los días previos y, enespecial el domingo 11 de septiembre, "amplias coberturas" en todas lasediciones de Informativos Telecinco y Noticias Cuatro, con reportajes yconexiones en directo con los corresponsales en Nueva York, según haninformado a Europa Press fuentes de la cadena.

También Antena 3 emitirá reportajes sobre el aniversario en susinformativos recordando a los espectadores todo lo que ocurrió aquel 11de septiembre de hace 10 años. Para hablar de ese día y contar cómo sevive el aniversario en la ciudad una década después, los informativoscontarán con el corresponsal de Antena 3 en Nueva York José Angel Abad.

Asimismo, en la madrugada del sábado al domingo la cadena de Planetaemitirá la película '11-S: La historia de Rudy Giuliani', que narracomo vivió esa jornada el exalcalde de Nueva York.

Por su parte, La Sexta estrenará en España el aclamado documental de laBBC británica '11-S: el día que cambió el mundo', una propuesta en laque once directores de procedencia muy distinta dan su visión delatentado contra las torres gemelas de Nueva York en once minutos, nuevesegundos y un fotograma.

Ken Loach (Reino Unido), Sean Penn (Estados Unidos), Alejandro GonzálezIñárritu (Méjico), Youssef Chahine (Egipto) y Samira Makhmalbaf (Irán),entre otros, se ponen detrás de la cámara para dirigir los oncecortometrajes que componen la producción y que muestran cómo se vivióen sus respectivos países de origen los atentados del 11-S.

Además, los servicios informativos de La Sexta realizarán conexiones endirecto con Nueva York, emitirán algunas de las imágenes másimpactantes de la tragedia y ofrecerán análisis, que se completarán elviernes con un especial del programa 'Al Rojo Vivo' que dirige ypresenta Antonio G. Ferreras. Asimismo, el programa 'Salvados', quepresenta Jordi Evole, se adentrará en el mundo islámico para comprobarcómo ha cambiado la percepción del Islam en España a raíz de losataques terroristas.

De entre los canales de pago, el Canal Historia contará con unaprogramación especial hasta el 14 de septiembre que analiza el antes,durante y después del atentado. Además, este domingo proyectará amediodía, con entrada gratuita y en alta definición, un documentalsobre el 11-S en los cines Callao de Madrid.