PAMPLONA. La Hacienda Foral está investigando qué personas se beneficiaron del marco fiscal para beneficiar a las empresas, una lista en la que aparece el nombre del tenista de Manacor.
El grupo de sociedades que Rafa Nadal domicilió en dicha provincia desde 2006 hasta 2011 está en el punto de mira de las autoridades tributarias que, según el citado diario digital, ya han “puesto en marcha un procedimiento de inspección sobre las empresas de Nadal. Se trata de un proceso formal, que tiene su protocolo y en el que ahora tienen que intervenir las partes”.
A través de un comunicado la Hacienda Foral de Gipuzkoa ha manifestado que "actuará con firmeza" para que se cumplan las obligaciones tributarias de todos los contribuyentes. No obstante, la Diputación no hace referencia directa a Nadal y destaca que, "por responsabilidad y respeto hacia los contribuyentes, la Hacienda Foral no va a facilitar más datos al respecto".
Las sociedades a nombre de Nadal que se investigan son Aspemir y Debamina. La primera se centra en promocionar o fomentar empresas mediante la participación temporal en su capital. Entre 2005 y 2009 declaró unos beneficios de 47,37 millones de euros, pero en el Registro Mercantil aparece que sólo pagó impuestos por importe de 11.058,42 euros durante los cuatro años.
Esta compañía controla Goramendi Siglo XXI, la firma que comercializa los derechos de imagen del tenista mallorquín.
A su vez, Debamina, que pertenece en un 99,35% a Rafa Nadal, controla el 100% del capital social de Aspemir. Según El Confidencial, 2006 es el último año en el que aparece en Registro Mercantil y en ese ejercicio obtuvo un beneficio de 7,74 millones de euros.
LA RESPUESTA DE NADAL
Rafael Nadal ha aclarado en una nota informativa su situación fiscal y ha señalado que "desde el inicio de su carrera ha tenido residencia fiscal en Baleares, como persona física".
La nota se refiere a las empresas relacionadas con él "cuyo ámbito es también internacional", dice la nota, y que han sido mencionadas "en algunos medios de comunicación".
El comunicado añade que "tras un período en el que su domicilio social estuvo en territorio vasco, trasladaron su domicilio a Baleares, no habiéndose beneficiado como consecuencia de este traslado de lo previsto por el régimen fiscal anterior".
"Las sociedades mencionadas y el propio tenista se hallan al corriente de pago de todas las obligaciones tributarias", añade la nota.
Carlos Costa, representante de Rafa Nadal ha añadido al respecto: "Desde el inicio de su carrera 'Rafa' siempre quiso mantener su residencia en España y así ha sido, reafirmando con ello su compromiso como español, tanto dentro como fuera de las pistas".