Iñaki Antigüedad: 'ETA no volverá a matar nunca jamás'
"Nadie en su sano juicio" argumenta en la CAV un regreso a la armas, sostiene el portavoz de Amaiur
MADRID. En una entrevista en La Sexta y en relación a unas declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en las que afirmaba que ETA sigue reclutando miembros, Antigüedad ha subrayado que "el dato objetivo más importante" son las medidas que se están adoptando en Euskadi y ha hecho hincapié en que el Gobierno vasco, respaldado por el PP, ha reducido "al mínimo" el número de escoltas.
"Esto no hubiera sido posible si realmente hubiera un ápice de duda sobre la idea de que ETA se está organizando. No tiene sentido aunque a alguien pueda interesarle marear la perdiz", ha puntualizado.
También y en relación a otras declaraciones en las que Fernández auguraba que ETA no mataría hasta las elecciones de 2013, Antigüedad ha dicho que "nadie en su sano juicio" es capaz de argumentar esto en el País Vasco.
El diputado ha considerado que interpretar el cese de la violencia como una ventaja para Amaiur, que ganaría tiempo de cara a las autonómicas, solo puede entenderse desde la "decadencia política", y ha expresado sus dudas de que el titular de Interior mantenga esto "en el tiempo".
A la pregunta de si se verá pronto la entrega de las armas, Antigüedad ha dicho que "habrá que verlo" y ha recordado que existe una comisión de mediación que tiene entre sus objetivos llegar al desarme y al desbaratmiento de todos los arsenales.
Antigüedad ha insistido en que el fin de ETA es "irreversible", pero también ha justificado que aún no se haya disuelto en que la organización terrorista tiene mucha gente en la cárcel y en el exilio, por lo que ve comprensible que la organización diga que está "dispuesta a todo" pero también quiera saber "qué va a pasar con su gente".
Finalmente, Antigüedad ha añadido que él nunca ha condenado en público los atentados de ETA, pero tampoco nunca los ha aplaudido en privado.
Amaiur valora que el Gobierno "coincida" en trabajar desde la política
El portavoz de Amaiur en el Congreso, Xabier Mikel Errekondo, ha valorado hoy que el Gobierno "coincida" con la coalición abertzale en la necesidad de trabajar desde la política en favor de la resolución del conflicto vasco.
Así se ha pronunciado Errekondo en declaraciones a los periodistas tras escuchar al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, decir que ETA ya no es un problema fundamentalmente policial y que la organización terrorista tiene ahora "una dimensión política que no podemos obviar".
El portavoz de Amaiur ha señalado en cualquier caso que esta postura del Gobierno se debe a que el PP está "solo" y se siente "debilitado" en el País Vasco, de ahí que quiera recuperar la iniciativa política, aunque ha advertido de que no puede hacerlo contando solo con el PSOE y el PNV, sino que debe tener también en cuenta a la "izquierda soberanist".
Errekondo se ha resistido de nuevo a condenar de forma expresa a ETA, si bien ha subrayado que Amaiur "rechaza toda expresión de violencia" y defiende trabajar "única y exclusivamente desde las vías pacíficas y democráticas".
Cinco de los siete diputados de Amaiur, incluido Errekondo, han escuchado desde el hemiciclo la interpelación de la portavoz de UPyD, Rosa Díez, quien ha reclamado al Gobierno que impulse la ilegalización de Bildu y Amaiur, las dos coaliciones en las que, junto a otros partidos vascos, está integrada la izquierda abertzale de la antigua Batasuna.
El ministro del Interior le ha respondido que el Gobierno esperará a que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso interpuesto por Sortu -el nuevo partido impulsado por la antigua Batssuna- contra la sentencia del Supremo que negó su inscripción como partido político para decidir su postura sobre Bildu y Amaiur.
Frente al reclamo de UPyD, el portavoz de Amaiur ha subrayado que lo que quiere la sociedad vasca es lo contrario, es decir, acabar con la "estrategia de ilegalizaciones impulsada por el PP y el PSOE" y permitir la legalización de Sortu.
Tanto Sortu como el PP, ha dicho Errekondo, son agentes "imprescindibles" en este proceso y el "escenario" debe ser la confrontación política, al igual que política, ha añadido, es la raíz del conflicto.
Por eso, ha considerado que el Gobierno "coincide" con Amaiur en la necesidad de "atajar" los problemas desde la política y ha reiterado que la vía "pacífica" es la que defiende la coalición abertzale, porque ése es el "norte" de Amaiur y de toda la sociedad vasca.
Más en Actualidad
-
Cae una red de pornografía infantil 'en la nube' con 35 detenidos en 21 provincias, uno en Navarra
-
La Miss Asturias contratada por "influencia" de Ábalos no acude a declarar al Supremo
-
Brillan en ciencia: premio estatal para dos jóvenes navarras de Bachillerato
-
El conservador Friedrich Merz pierde contra todo pronóstico la primera votación para salir elegido canciller de Alemania