El invierno y el inicio de la primavera, épocas en la que los espermatozoides tienen mejor calidad
MADRID. Esta conclusión, publicada en la revista 'American Journal of Obstetrics & Gynecology', se ha extraído tras conseguir muestras de semen de más de 6.000 hombres que estaban siendo sometidos a tratamientos de fertilidad.
Así, hallaron que durante el invierno la velocidad de nado de los espermatozoides es "más rápida" y hay "menos anormalidades" en el esperma. Ahora bien, a partir de la primavera esta calidad va "disminuyendo constantemente".
"Los patrones que presenta el semen en invierno y en primavera son compatibles con el aumento de la fecundación, por lo que este hallazgo puede explicar el elevado número de fecundaciones que se producen durante el otoño", ha comentado el investigador principal y miembro de la Universidad Ben Gurión del Neguev en Beer-Sheva, Eliahu Levitas, quien ha aseverado que este estudio puede servir a las parejas que tienen problemas de infertilidad por parte del hombre.
En concreto, para el nuevo estudio, los investigadores recopilaron y analizaron 6.455 muestras de semen de los hombres en su clínica de fertilidad entre enero de 2006 y julio de 2009. De ellos, 4.960 tenían la producción de esperma normal y 1.495 anormal.
Así, teniendo en cuenta los aproximadamente 70 días que tarda el cuerpo para producir una célula de esperma, los investigadores encontraron que los hombres con la producción de esperma normal tenían el esperma más saludable en invierno.
Sin embargo, para los hombres con la producción de esperma anormal el patrón no se mantuvo. Los hombres mostraron una leve tendencia hacia una mejor movilidad durante el otoño y alcanzaron la mayor cantidad de espermatozoides durante la primavera.
"En base a estos resultados, el semen --normal-- se desempeñan mejor en invierno, mientras que los casos de infertilidad relacionados con la cantidad de espermatozoides deben ser alentados para elegir la primavera y el otoño", han asegurado los investigadores.
Más en Actualidad
-
Ecologistas sitúan en el Gobierno de Barcina las irregularidades en la tramitación del proyecto Mina Muga
-
Conde-Pumpido avisa al Senado de que deberá activar la renovación del Constitucional ante su salida y la de otros tres magistrados
-
Policía Foral detiene este fin de semana a 18 personas, nueve por malos tratos o quebrantar medidas de alejamiento
-
El PP de Madrid admite que su 'número 3' no terminó la licenciatura con la que hizo campaña electoral en dos ocasiones