pamplona - El abogado pamplonés Diego Paños se impuso ayer en las primarias de Ciudadanos al Parlamento de Navarra con el 67% de los votos.
Diego Paños Olaiz (Pamplona, 1966) es licenciado en Derecho y ejerce en el despacho de abogados Gómez Salvador & Paños Olaiz. Ha destacado como abogado de UPyD, formación donde militó previamente, en dos causas contra Caja Navarra.
De los 66 afiliados llamados a las urnas, votaron 42, lo que supone una participación del 64%. Paños recibió 28 votos y será el cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento de Navarra. Los otros dos aspirantes fueron Carlos Pérez-Nievas, exconsejero de Educación por CDN, y Miguel Galle.
El segundo puesto de la lista lo logró Marta Calatayud, enfermera de 48 años; Eduardo Ortiz, profesor de 41 años fue elegido en tercer lugar; el cuarto puesto lo ocupó Noelia López, abogada y profesora de 32 años; y por último, en quinto lugar se situó Alfredo Arizmendi, médico odontólogo de 43 años.
Respecto al Ayuntamiento de Pamplona, la lista quedó compuesta de la siguiente manera: el candidato a la Alcaldía será Iñaki Arana, dedicado a la gestión de calidad en empresas y de 54 años, mientras que los cuatro puestos restantes los completaron Alberto Nava, Ana Camacho, Hasna Jazary y Manuel Reyes.
Diego Paños recibió la victoria con “honor y responsabilidad”, al representar “un partido como Ciudadanos”, en el que “hay puestas las esperanzas de mucha gente”.
Las expectativas con las que afronta las próximas elecciones son “muy favorables”, debido a los “resultados en el resto del país”, que “aunque no sean más que encuestas, definen la situación por la que atraviesan los partidos políticos”.
“Queremos salirnos del discurso dominante sobre los signos de identidad, de claves sentimentales que polarizan la sociedad”, señaló el cabeza de lista de la formación naranja, y añadió que optarán por un discurso en el que “tengan cabida todos los ciudadanos”, para “defenderlos frente al poder que ha convertido a nuestro país en un ejemplo de lo que no debe ser la gestión pública”.
apoyos mejor que pactos Respecto a los pactos postelectorales, Ciudadanos no pactará con “partidos independentistas y soberanistas que apuestan por dividir lo que nos une a los ciudadanos”, y tampoco lo hará con partidos que “hayan colaborado de alguna manera con la corrupción y tengan cosas por las que responder”. Paños agregó que no habrá pactos en los que “entremos en algún gobierno”, salvo que “la ciudadanía nos respalde ampliamente”, sino que “daremos apoyos a cambio de mejoras consustanciales”.
Sobre la propuesta de Ciudadanos de suprimir la Hacienda foral, Paños indicó que la idea de su partido es “superar la situación actual del sistema autonómico, que ha sido un desastre, llegando a la tesitura del pulso de Catalunya que amenazó con una secesión ilegal”. “Es un claro signo de que el sistema autonómico está agotado, y cuando los sistemas legales están agotados y dan más problemas que servicios ha llegado la hora de cambiarlos”, aseguró.