Elgoibar - Las calles y plazas que conforman el entramado urbano de Elgoibar vestirán el próximo día 7 de junio sus mejores galas para albergar la 24ª edición de la fiesta que la Escuela Pública Vasca celebra cada año con el principal objetivo de reivindicar sus valores (euskaldun, diversa, innovadora, integradora y abierta, de calidad...).

Organizada por Ehige (la asociación de padres de alumnos de Euskal Herria, con sus siglas en euskera), la asociación de madres y padres Kalamua, el profesorado, el alumnado y todas las personas que conforman la familia de la Herri Eskola de Elgoibar, la Fiesta de la Escuela Pública Vasca de este año se llevará a cabo bajo el lema Gustatzen jata, gustatzen jaku (Me gusta, nos gusta); lo que constituye un claro guiño al euskera elgoibartarra y con el que los organizadores del evento festivo demuestran su satisfacción con el modelo educativo del sistema público vasco.

Pero a quienes seguro que les gustará la fiesta programada para el próximo 7 de junio será a todas las personas que se acerquen ese día hasta Elgoibar; una localidad que concentrará la atención en seis áreas o zonas bien diferenciadas. En cada una de ellas se llevarán a cabo un buen puñado de actividades, de carácter eminentemente lúdico, pero en las que también se mostrarán diversas expresiones de la cultura euskaldun.

El programa Además de las instalaciones de la Herri Eskola, donde a las 11.00 horas un acto institucional dará el pistoletazo de salida a la jornada, la fiesta de la Escuela Pública Vasca de 2015 se dejará sentir con especial intensidad (desde la misma hora) en Lekueder, en las plazas Kalegoen, Aita Agirre y Kalebarren y en los parques del Bolatoki y Maala.

En el área de Kalegoen plaza (incluye el parque de los Derechos Humanos y los soportales de la parroquia) la actividad se pondrá en marcha con la danza Jata Jaku y continuará con la apertura de una tienda. Además, allí habrá talleres infantiles, un espacio protagonizado por el ajedrez y diversas actuaciones: de los grupos musicales 22 m2 (16.00 horas) y Aiko (18.00) y de los reconocidos payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots (12.00). También será en la principal plaza del pueblo donde se distribuirán (en dos turnos, a las 13.30 y 14.30 horas) 700 comidas, que se podrán disfrutar abonando ocho euros.

Por otro lado, el parque del Bolatoki se convertirá en un espacio para el descanso; principalmente de las madres y los padres, que podrán dejar un rato a sus pequeños disfrutando con los monitores del grupo de tiempo libre Atxutxiamaika.

El parque de Lekueder, por su parte, acogerá talleres y juegos característicos de diferentes lugares del mundo; así como un espacio para jugar al mus y practicar con los timbales.

Los hinchables no podían faltar y se colocarán en Aita Agirre plaza, donde también habrá talleres (de malabarismo, zancudo...), un rocódromo, un futbolín gigante y un espacio en el que los más pequeños tendrán la posibilidad de familiarizarse con las diferentes disciplinas del deporte rural.

La cuarta área será la de Kalebarren plaza, que albergará una exposición sobre la Herri Eskola, un taller de queso (a cargo del caserío Mausitxa), los puestos de Ekogunea y del apicultor elgoibartarra Julián Villena, un txoko para la experimentación de Elhuyar, una exhibición de herri kirolak con Bihurri y su equipo de amigos (16.30) y dos sesiones de cuenta cuentos que Dorleta Kortazar ofrecerá en el sótano de la Casa de Cultura (a las 16.30 horas para menores de 5 años y a las 17.00 horas para los mayores de esa edad).

Por último, en el parque de Maala se podrán degustar pintxos de pollo asado (lo que se recaude será para una ONG), ver el espectáculo Sardina freskue (de 15.00 a 16.30) o presenciar diferentes actuaciones como las del mago Niala (12.00) o el grupo de rock Lauroba (18.00).

Pero la fiesta no se quedará exclusivamente en las citadas seis áreas porque durante toda la jornada también habrá ambiente festivo en el resto del entramado urbano. Se encargarán de ello los dultzaineros locales, el grupo de trikitilaris de la escuela de música y danza Inazio Bereziartua, EH 11 kolore, los malabaristas de Hulu aventura, el teatro de calle (se representará La Papa), Skandalue Elektrotxaranga y la txaranga Mauxitxa.

Transporte público Los organizadores de la fiesta de la Escuela Pública Vasca animan a acudir a Elgoibar en transporte público. Facilidades no van a faltar; toda vez que EuskoTren reforzará el servicio de autobuses en sus líneas Mallabia-Soraluze-Ondarroa y Ermua-Donostia; así como los servicios de trenes desde Donostia, Bilbao y Bermeo.

Para quienes opten por disfrutar de la fiesta del 7 de junio desplazándose hasta la localidad de Debabarrena en vehículos particulares la organización ha habilitado tres zonas de aparcamientos: “En el polígono de Lerun para los que lleguen desde Donostia y Araba y en la zona industrial de Olaso y en Olasope para quienes vengan desde Bizkaia, que tienen que salir de la A-8 en Eibar”, explicaron desde la asociación Kalamua durante la presentación de la fiesta realizada ayer. Más información en www.euskaleskolapublikoarenjaia.eus.