SABADELLL (BARCELONA). El presidente de ERC y número 5 de Junts pel sí, Oriol Junqueras, ha ironizado este miércoles al proponer al ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, que siga en Catalunya hasta después del 27S para empezar a negociar la independencia con el Govern.

Lo ha dicho en un mitin en Sabadell, después de grabar un debate televisivo con él para emitir este mismo miércoles por la noche: "No se marche, señor ministro. Quédese, porque el lunes tenemos que empezar a hablar".

Junqueras ha considerado una "victoria brutal" que el ministro que se haya prestado a debatir sobre la independencia sea el de Exteriores, y ha pronosticado que hablarán mucho más tras a partir del 28S.

"El ministro que dialogará con nosotros será el de Asuntos Exteriores", ha pronosticado Junqueras, que ha cargado contra el gobernador del banco de España, Luis María Linde, por no ser más ponderado en sus declaraciones, ha criticado.

Junqueras también ha ironizado sobre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asegurando que no ha podido ir al mitin de Junts pel sí porque estaba "repasando unos artículos de la Constitución", sobre todo aquellos relativos a la nacionalidad española.

La última ironía del republicano ha sido para los ministros del Gobierno y ha explicado que, antes del viernes, utilizarán su última baza para frenar la independencia: "Nos dirán que si somos independientes se vendrán todos con nosotros, a la nueva república catalana. Y tenemos tanta buena fe que difícilmente diremos que no".

ROMEVA: "EL VOTO DE ICV Y EL PSC"

Sabadell es una ciudad gobernada por ERC, pero históricamente han mandado el PSUC primero y el PSC después, y el jefe de filas de Junts pel sí, Raül Romeva, ha pedido a los votantes de estos dos partidos que apoyen la lista soberanista si no les queda "paciencia" de pensar que se puede reformar el Estado.

Romeva ha dicho que está "orgulloso" de haber militado en ICV --formación sucesora del PSUC-- y de haber nacido en Madrid, argumentos para seducir aquellos que dudan si votar Junts pel sí porque sus partidos tradicionales no forman parte de lista o porque han nacido fuera de Catalunya.

También ha hablado de integración la número dos de la candidatura, Carme Forcadell, que ha afirmado que "los 700.000 andaluces que viven en Catalunya también son catalanes", y se ha mostrado convencida de que la independencia se conseguirá también con su voto.

Romeva ha cargado contra Margallo por tratar a Catalunya como "una colonia", ya que el ministro ha dicho que los catalanes perderían la nacionalidad española como cuando Argelia se independizó de Francia y las repúblicas iberoamericanas de España.

PITOS Y APLAUSOS A RAJOY

El mitin ha empezado con el último vídeo de campaña de Junts pel sí, en el que aparece íntegramente el presidente Mariano Rajoy y sus polémicas declaraciones sobre la nacionalidad española, y el vídeo primero ha generado pitos y luego aplausos, porque los independentistas interpretan que juega a su favor.

También ha intervenido el periodista Miquel Calçada que ha pedido a la "gente catalanista" de UDC, PSC e ICV que vote Junts pel sí, y les ha advertido de que si no lo hacen su papeleta será contada como un 'no' a la independencia como los votos de PP y C's.