Atxaga: "El euskera puede ser un hilo para tejer una tela en Navarra; la lengua puede unir muchísimo"
El escritor ha querido ahondar en ese concepto particular de "ciudad vasca", que ha definido como "una modesta utopía para una mejor convivencia dentro de este territorio que se llama País Vasco"
PAMPLONA. El escritor Bernardo Atxaga ha señalado hoy que el euskera puede ser "un hilo para tejer una tela" en Navarra y "en todas partes" ya que la lengua puede "unir muchísimo".
Así se ha expresado en declaraciones a los periodistas minutos antes de impartir la conferencia "Euskal hiria. La ciudad vasca", dentro de las Jornadas de Paz, Convivencia y Derechos Humanos organizadas por el Gobierno de Navarra en su primera edición.
El escritor ha querido ahondar en ese concepto particular de "ciudad vasca", que ha definido como "una modesta utopía para una mejor convivencia dentro de este territorio que se llama País Vasco".
Ha incidido en que la ciudad, de forma metafórica, "no tiene fronteras porque su territorio se conforma a través de su fuerza económica y cultural" y ha explicado que la "gran" ventaja "básica" para el País Vasco actual es que "históricamente" la ciudad es "el lugar de la palabra".
Las jornadas organizadas por el Ejecutivo foral comenzaron el pasado 7 de abril con una conferencia a cargo del fotoperiodista Gervasio Sánchez y finalizarán el próximo día 20 con una sesión de teatro fórum desarrollada por la fundación para la transformación personal Baketik.
Más en Actualidad
-
El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
-
Un hombre muere succionado por el motor de un avión en el aeropuerto de Bérgamo
-
Desarticulada la organización vinculada con la mayor intervención de cocaína de la historia de Europa
-
El administrador de la empresa clave del 'caso hidrocarburos' dice que Koldo le ordenó que dejase de pedir la licencia