pamplona - Militares de inequívoca ideología franquista llaman “puta” a la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, en el marco de un intercambio de correos electrónicos a los que ha tenido acceso este periódico y en los que explicitan su rechazo al homenaje a las víctimas de la violencia ultra y policial que el Gobierno de Navarra ha organizado para mañana, sábado, en Pamplona. Estos militares, entre los que consta un teniente coronel de Infantería, pertenecen a la 26ª promoción de la Academia General Militar de Zaragoza.
“¿Hija de puta es democrático, constitucional y reparador si lo dice un funcionario público? ¿O sólo si lo dice uno de los otros?”, se pregunta retóricamente J.E. a las 19.02 horas del pasado 3 de febrero. A las 19.33 horas del mismo día, C.A. de F., residente en Pamplona, responde lo que sigue: “No tiene solución, la que es puta es puta toda la vida y ésta desde pequeñita aprendió el oficio”.
El tráfico de correos lo cierra a las 21.14 horas y desde Valladolid el oficial A.A.D., quien manifiesta su interés en acudir al homenaje a las víctimas de la violencia ultra y policial porque “una vez allí les podré decir que son unos canallas y unos mierdas, que los únicos que han asesinado son los traidores al pueblo vasco”. “Espero poder (?) la cara de bestias que todos tienen”, apostilla el escrito, con una frase obviamente incompleta.
EXTREMISTAS La sensibilidad de extrema derecha de los integrantes del grupo resulta tan palmaria como que A.A.D. tiene como fotografía principal de su Facebook al dictador Franco a caballo. La adscripción fascista queda absolutamente de manifiesto con la participación de este militar en la web de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos, en la que, firmando con su nombre, apellidos y graduación, redacta este comentario: “¿Quieren otra guerra civil? Pues entonces que sigan impidiendo que las gentes conozcan, aunque sea dura, cómo fue nuestra verdadera historia”.
Otro de los habituales del foro, C.A. de F., se encuadra en similares parámetros ideológicos. En su Facebook destacan entre sus favoritos la plataforma ultracatólica HazteOir.org, Pío Moa o la Plataforma Popular por la Eliminación de las Comunidades Autónomas, adhesión con la que acompaña la leyenda “España unida y sólo una bandera”, además otra de tinte xenófobo como “Se me saltan las lágrimas cuando la teleoperadora es española”.
INSTRUCCIÓN DE OFICIALES Según recoge su propia página web, la Academia General Militar ha formado a más de 23.000 oficiales del Ejército de Tierra, Guardia Civil y Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas en sus tres épocas de actividad, de 1883 a 1893 en Toledo y luego en Zaragoza, de 1927 a 1931 y desde 1942 hasta hoy.
El objetivo del organismo castrense, conocido con el acrónimo AGM, es “conseguir oficiales dotados de una excelente formación técnica, una esmerada condición física y una sólida base moral, acreditada por la práctica de las virtudes que siempre han caracterizado a la institucion militar”.
En suma, se enfatiza, “oficiales preparados para gestionar el día a día de las unidades, pero también capaces de liderar equipos en situaciones complejas, tomar decisiones difíciles y asumir plenamente la responsabilidad de sus consecuencias”. Centro de referencia en la enseñanza militar, “busca el equilibrio en la formación científica, humanística, táctica, física y moral de sus alumnos” para configurar el perfil del futuro oficial español.
De la trayectoria de la Academia General Militar han sido protagonistas principales Miguel Primo de Rivera, primer general y artífice de su reapertura en Zaragoza, y Francisco Franco Bahamonde, nombrado director del centro con empleo igualmente de general en enero de 1928. Proclamada la II República, Manuel Azaña disuelve en 1931 la AGM aludiendo a lo desmesurado de su coste, un cierre al que Franco respondió en su discurso de despedida ante el alumnado resaltando “el valor de la disciplina, nunca bien entendida ni comprendida”. - D.N.