Los galardones DonostiaINN, concedidos por la Tenencia de Alcaldía en el marco de la Semana de la innovación, han premiado este año a la empresa Ibermática en la categoría de empresas consolidadas, y a Graphenea en la categoría de empresas jóvenes por su apuesta por la innovación, su enfoque global y su vinculación con la ciudad. Además, se ha entregado un reconocimiento especial a Jose Mª Zabala, presidente de ZABALA Innovation Consulting. Es el primer reconocimiento que se concede en el marco de la DONOSTIA WeekInn y se ha hecho a título personal, a nombre de José María Zabala, en "agradecimiento a su trayectoria colaborando con los principales agentes de la innovación de San Sebastián".
Los premios se entregaron en el marco de la Semana de la Innovación, en un acto que tuvo lugar en el Hotel María Cristina con presencia del alcalde, Eneko Goia y Alfonso Gurpegui, concejal Delegado de Espacios Públicos, Ecología y Actividades festivas. En la sesión intervinieron Santiago Solanas y Enrique Dans con ponencias sobre innovación, liderazgo y nuevas tendencias.
Según explicaron, “el acto de reconocer y visibilizar a las empresas jóvenes donostiarras que innovan en la ciudad, así como aquellas que con una dilatada historia siempre han aportado innovación a su modelo de negocio y contribuyen a ese crecimiento en el marco de esa nueva economía, es sin lugar a duda uno de los más significativos de esta Semana de la Innovación”.
Por parte de Ibermática recogió el premio su director general y consejero delegado, Juan Ignacio Sanz, y por Graphenea Amaia Zurutuza, directora científica, e Iñigo Charola, director de Desarrollo de Negocio.
Donostia, ciudad faro de la innovación
Como recordó José María Zabala al recoger su galardón, Donostia ha sabido llevar la innovación a todos los sectores de actividad: cultura, turismo, industria, energía, comercio, comunicaciones... convirtiéndose en el referente de ciudad innovadora a nivel europeo. Entre los grandes proyectos o actuaciones relevantes en el desarrollo de la innovación en Donostia, destacó su apuesta por la estrategia SMART, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y ayudar a resolver problemas reales en ejes como la Movilidad sostenible, la Digitalización o la Eficiencia energética (energías renovables, mejora del medio ambiente), que ha sabido culminar liderando un proyecto europeo de nada menos que 36 socios cn un presupuesto total de 29 millones de euros. También puso de relieve su labor por conectar el TALENTO (Estrategia Connecting Talent), su apuesta por el DISEÑO (plasmada en el ZenTre Institute) y la celebración de la misma Semana de la Innovación como evento de interés para toda la ciudadanía y posicionamiento claro.
FOMENTO de San Sebastián, con más de 100 años de historia, ha sido la herramienta principal para alcanzar estas metas. Resaltó que son ya 17 años de estrecha colaboración entre ZABALA Innovation Consulting, gracias a los cuales se han podido conseguir logros como los 26 proyectos probados en INSTRUMENTO PYME, lo que supone que las empresas donostiarras representan nada menos que el 1% de Europa en esta convocatoria tan exigente.
Taller sobre Instrumento Pyme y Horizonte Europa
En esta línea, ZABALA Innovation Consulting también ha participado en la programación de la actual DONOSTIA WeekINN a través de la jornada "FINANCIACIÓN EUROPEA: INSTRUMENTO PYME Y HORIZON EUROPA: ¿A PARTIR DE AHORA QUÉ?", ofrecida el pasado día 24 de octubre. Luis Sánchez Álvarez, Policy Officer de la "DG Research & Innovation SMEs, Financial Instruments and State Aid" de la Comisión Europea, e Igor Idareta, responsable de Programas Europeos en Zabala Innovation Consulting, desgranaron los próximos retos para las empresas innovadoras en el marco europeo, así como casos locales.
Una jornada en la que la Comisión Europea (CE) y la Agencia Europea EASME presentaron las oportunidades tanto en el marco de Instrumento Pyme para empresas bene?ciarias y aquellas que quieran serlo, los nuevos retos estratégicos en el futuro Programa Marco de Investigación e Innovación (97.600 Millones Euro) que sucederá al actual Horizonte 2020, ya denominado HORIZONTE EUROPA.