El coste de la corrupción en España asciende a 90.000 millones, el 8% del PIB, según datos de Eurostat
El Estado español se coloca como el sexto país de la Unión Europea con más pérdidas económicas por esta lacra, revela un informe
BRUSELAS. La corrupción cuesta a los españoles 90.000 millones de euros cada año, lo que representa casi el 8 % del Producto Interior Bruto (PIB), según un informe difundido hoy por el Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea, que coloca a España como el sexto país con más pérdidas por corrupción de la Unión Europea (UE).
El documento, que cita principalmente datos de la Comisión Europea y de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, destaca que los 28 Estados miembros de la UE pierden cada año 904.000 millones de euros a causa de la corrupción, incluyendo sus efectos indirectos, como la reducción de los ingresos públicos debido al fraude fiscal.
Según el informe, la cifra de dinero público que se lleva la corrupción en España es cuatro veces mayor que el presupuesto anual destinado a los subsidios para desempleados (unos 19.600 millones de euros) y dos veces mayor que el dinero invertido en educación (43.000 millones).
El documento también destaca que si España repartiera todo este trasvase ilegal de fondos públicos entre sus ciudadanos, éstos recibirían un dinero extra de 1.949 euros al año.
En el conjunto de la UE, Malta encabeza la clasificación, con 725.000 millones de euros anuales perdidos a causa de la corrupción, lo que representa el 8,65 % de su PIB.
En segunda posición aparece Luxemburgo, con 687.000 millones (el 2 % de su PIB), seguido de Italia, con 237.000 millones (el 13 % de su PIB), Francia, con 120.000 millones (el 6 % de su PIB), y Alemania, con 104.000 millones (el 4 % de su PIB).
Los Estados con menos pérdidas por corrupción, en cifras absolutas, son Estonia, con 1.600 millones de euros (el 8,2 % de su PIB); Chipre, con 2.000 millones (el 8 % de su PIB); Letonia, con 3.400 millones (el 13 % de su PIB); Eslovenia, con 3.500 millones (el 8,5 % de su PIB), y Finlandia, con 3.900 millones (el 2,5 % de su PIB).
En términos relativos, Holanda es el que menos pérdidas por corrupción sufren, ya que estas representan solo el 0,76 % de su PIB (4.400 millones de euros anuales).
Más en Actualidad
-
Los veterinarios protestan ante el Congreso por la ley de medidamentos que está "poniendo en riesgo la salud animal"
-
Alboan organiza en el Parlamento de Navarra un encuentro para abordar la movilidad forzada de mujeres y niñas
-
"Antes creía que drogado hacía todo mejor. Descubrí que ni siquiera follar"
-
La intersindical de la etapa educativa 0-3 años pide entrar en la comisión de trabajo de Educación y la FNMC