La Korrika 21 toma el testigo de Euskaraldia en favor del euskera
Los organizadores de ambas iniciativas, AEK y Topagune, piden que se repitan los roles de ‘belarriprest’ y ‘ahobizi’
bilbao - AEK y Topagunea hacen un llamamiento a actuar como ahobizi y belarriprest durante Korrika 21. Las representantes de AEK y Euskaltzaleen Topagunea, entidades organizadoras de Korrika y Euskaraldia, respectivamente, creen que Korrika ofrece un contexto inmejorable para repetir la experiencia de Euskaraldia que concluyó con gran éxito el 3 de diciembre del año pasado. Desde la organización ya han mostrado su intención de repetir la experiencia el año que viene. Sin embargo, hacen un llamamiento a actuar como ahobizi o belarriprest durante la 21ª edición de Korrika, sin esperar a 2020. “Hacer Klika y romper inercias son dos acciones que van unidas”. Así se expresó ayer Mertxe Mugika, coordinadora de AEK, en la rueda de prensa realizada en el museo marítimo Ría de Bilbao, en referencia al lema de Korrika de esta edición. La directora de Euskaltzaleen Topagunea Jasone Mendizabal ha animado a todas las personas que fueron ahobizi y belarriprest “a seguir difundiendo la práctica del euskera”. - D.N.
Más en Actualidad
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
Desalojada una acampada ilegal en la zona del Bosquecillo y la Taconera con más de 40 tiendas de campaña
-
Hallan a una mujer rusa y a sus hijas menores viviendo en una cueva en la India
-
Las peñas saldrán en silencio este domingo de la plaza de toros en protesta por la agresión sexual del día 11