Correos atiende a más de un millón de ciudadanos en 48 horas tras ampliar el plazo del voto por correspondencia
La documentación se puede entregar hasta este viernes a las 14.00 horas en las oficinas postales
MADRID. Correos ha atendido a más de un millón de ciudadanos en los últimos dos días después de que la Junta Electoral Central (JEC) ampliara el plazo para depositar el voto por correspondencia hasta el viernes, 26 de abril a las 14:00 horas y Correos aumentara su horario de atención al cliente hasta las doce de la noche.
En un comunicado, Correos ha confirmado que la asistencia de solicitantes que quieren ejercer su derecho a voto ha aumentado esta semana llegando a atender en el día de ayer a más de 600.000 personas. También ha asegurado que el pasado miércoles se admitieron 250.000 votos por correo para las elecciones generales y valencianas que se celebran el próximo 28 de abril.
El retraso de muchas papeletas a los domicilios que solicitaron el voto por correo han provocado largas colas de espera en las oficinas de Correos que se ha visto obligada a aumentar su horario laboral y reforzar su personal. Para ser exactos, 500 oficinas mantienen sus puertas abiertas hasta las doce de la noche.
El resto de las 2.400 oficinas que tiene Correos en España han ampliado su horario una hora hasta el próximo viernes que finaliza el plazo. Así, están abriendo media hora antes y cerrando media hora después de su horario habitual desde el pasado martes.
Correos recuerda además que ha mantenido el 100% de los puestos de trabajo de atención al cliente durante todo el periodo habilitado para el voto por esta vía y que ha realizado 4.500 contratos de refuerzo en toda España para las actividades relacionadas con los procesos electorales.
También ha habilitado ventanillas exclusivas para depositar el voto y se han designado los llamados 'embajadores postales', empleados de Correos que asesoran personalmente a los ciudadanos que soliciten ayuda sobre cómo realizar los trámites.
Más en Actualidad
-
Begoña Alfaro, sobre el precio de la vivienda: "La reducción de costes tardará en llegar, es donde mayor empeño hay que poner"
-
La Federación Navarra de Municipios reclama medidas urgentes para combatir la despoblación
-
El TSJ de Navarra ratifica una condena de 18 meses por entregar una dosis de 0,24 gramos de cocaína en Pamplona
-
El Gobierno de Navarra insiste en que los informes de la Oficina Anticorrupción reflejan solo “errores administrativos”