Jaiki Hadi dice que juzgar a abogados de ETA "criminaliza" la ayuda a presos
Desde la organización se acusa a la Audiencia Nacional de criminalizar una acción completamente legítima y abogan por "el derecho de los reclusos de recibir ayuda y una asistencia integral"
SAN SEBASTIÁN. La asociación de asistencia sanitaria a los presos de ETA Jaiki Hadi ha criticado el procesamiento de 47 personas, 11 navarras, por integrar el "frente de cárceles" de ETA, que serán juzgados en septiembre en la Audiencia Nacional, y ha opinado que "criminaliza" el "derecho de los reclusos a recibir ayuda y una asistencia integral".
Integrantes de esta asociación con sede en Hernani, a la que pertenecen dos de los encausados en el procedimiento contra el denominado "frente de makos" de ETA, entre los que figuran abogada Arantza Zulueta y el exsenador de Bildu Iñaki Goioaga, han leído este sábado un manifiesto en una rueda celebrada en esa localidad guipuzcoana.
Consideran que el juicio "pretende criminalizar una actividad totalmente legítima" y vulnera "uno de los derechos fundamentales de todas persona" como "el de recibir una asistencia sanitaria integral".
Según Jaiki Hadi, los procesados son "testigos" de la "prioridad del principio de seguridad sobre el derecho a la asistencia médica" que viven los presos del grupo armado y considera que el que el proceso quiere "neutralizar" a esas personas "poniendo en cuestión la legitimidad de su trabajo".
Más en Actualidad
-
Un brote de salmonela en un festival de A Coruña deja 150 afectados
-
El Gobierno de Navarra está "tranquilo" porque trabaja "sometido a la legalidad plena"
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal
-
Bruselas suaviza su política climática: acepta introducir flexibilidades para recortar un 90 % las emisiones en 2040