El Gobierno exige a Ayuso "respeto a la historia y a los ciudadanos" de Navarra
UPN replica a su socia: "Que no hable desde el desconocimiento" - Aierdi responde a la presidenta de Madrid que "la ignorancia es atrevida" y le pide "respeto" y "educación"
PAMPLONA. El Gobierno de Navarra ha pedido, en relación con unas recientes declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "educación" y que se respete a "la historia y a los ciudadanos de esta comunidad".
Relacionadas
De esta forma se ha pronunciado el vicepresidente José María Aierdi al ser preguntado por las declaraciones de Díaz Ayuso que ha acusado a "muchos políticos" de "hacer el paleto" durante muchos años, creando "identidades donde no las había", y de dedicarse a hablar de "ser más leoneses, navarros, baleares, o más catalanes".
Ese discurso "nos sitúa en una posición por parte de algunos representantes políticos, en este caso en la derecha, en un debate político que se dejó muy atrás, en 1978", ha sostenido Aierdi, quien ha pedido que "se respete a la historia y a los ciudadanos de esta comunidad".
Preguntado sobre si estas declaraciones han sido tratadas en la sesión de este miércoles ha respondido: "No se han abordado en la sesión de Gobierno porque fundamentalmente tratamos temas serios y evidentemente la ignorancia en este caso es atrevida".
Al respecto ha apuntado que "a nada que hubiera podido conocer la historia de Navarra, la capacidad y el respeto que tenemos los navarros por nuestras instituciones y nuestro desarrollo normativo habría sido capaz de no hacer unas declaraciones en ese sentido".
Por otro lado, el presidente de UPN, Javier Esparza, ha respondido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "es compatible defender el régimen foral y ser leal con España".
En un comunicado, Esparza ha destacado que UPN "es un ejemplo porque lleva defendiendo el régimen foral y siendo leal con España durante más de 40 años".
Tras señalar que "no se puede hablar desde el desconocimiento de la realidad política de la Comunidad Foral", Esparza ha subrayado que "el régimen foral, defendido desde el regionalismo navarro que representa UPN y por el que apuesta una parte mayoritaria de la sociedad navarra, es sinónimo de integración, solidaridad y respeto al proyecto común de España".
"Y sobre todo ha demostrado que es útil y beneficioso desde el punto de vista fiscal para las empresas y para los ciudadanos", ha aseverado.
Temas
Más en Actualidad
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Fallece una mujer tras caer de una cascada de 5 metros mientras hacía una ruta en Toledo
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre