Una pancarta contra la presencia de militares como rastreadores en Refena
Treinta miembros de las Unidades de Vigilancia Epidemiológica de Defensa se incorporan el martes al equipo de la Comunidad foral
Una pancarta en contra de la presencia militar ha aparecido colgada este lunes por la mañana en Refena, como protesta por el refuerzo del equipo de rastreadores con efectivos de la UME. "Necesitamos inversión en Sanidad, no militares, Militarrak kanpora", es el mensaje desplegado por Sortu Nafarroa.
Treinta miembros de las Unidades de Vigilancia Epidemiológica (UVE) del Ministerio de Defensa refuerzan a partir del martes el equipo de rastreadores de Navarra. En la actualidad, el equipo de rastreo de la Comunidad Foral está integrado por 84 profesionales a tiempo completo, 110 enfermeras de Atención Primaria y de Urgencias, formadas en rastreo, que se incorporan al equipo según las necesidades, y 30 rastreadores del Ministerio de Defensa.
Además las instalaciones de Refena han incrementado desde este lunes su capacidad de toma de muestras al ser sustituidos los carriles de coches por carriles a pie.
Hace una semana, la parlamentaria de EH Bildu Bakartxo Ruiz preguntó en el Parlamento a la presidenta María Chivite si cree que esa misma confianza que tiene la ciudadanía en el sistema sanitario la tendrían "si "fueran militares los que nos estuvieran llamando" para indagar sobre contactos estrechos de casos de Covid. "Van a venir de fuera a llamarnos y a preguntarnos con quién hemos estado", resaltó.
Chivite respondió que "el Gobierno no va a trabajar con prejuicios", y que en ese momento había 192 rastreadores profesionales en Navarra, sobre todo personal de enfermería, trabajadores sociales, auxiliares administrativos y educadores sanitarios.
La presencia de la UME para labores de desinfección en plena pandemia, especialmente en el Casco Viejo, también fue criticada por los vecinos y entidades sociales.
Temas
Más en Actualidad
-
El Ayuntamiento de Castejón acometerá la reforma del Campo de Fútbol
-
VÍDEO | Carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del Chupinazo de San Fermín 2025 con un detenido
-
Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza a través de agencias de la ONU
-
El Comité de Patrimonio de la Unesco inicia sesión anual para decidir nuevas inscripciones