El Gobierno, abogacía y procuradores analizan el futuro de la justicia gratuita
El Gobierno de Navarra, abogacía y procuradores estudian una reforma de la justicia gratuita para propiciar un sistema que permita una mayor eficiencia, fomente la cohesión territorial y mejore el acceso universal real al servicio público de justicia, con independencia del lugar de residencia.
Esta reforma, que se articulará en un nuevo reglamento, será analizada por diferentes operadores jurídicos a partir de este martes, cuando se ha celebrado la primera reunión con los decanos de los colegios de abogados de Pamplona, Tudela, Estella y Tafalla y el de procuradores.
Durante el encuentro, el Gobierno ha expuesto las líneas maestras del proyecto de reorganización del Sistema de Justicia Gratuita para, ha dicho el consejero Eduardo Santos, "articular fórmulas que permitan la racionalización de los recursos disponibles" y que estos "se empleen con la máxima eficiencia, pero garantizando siempre el acceso universal a la justicia de la ciudadanía"
Los asistentes a la reunión, convocada por el consejo de Políticas Migratorias y Justicia, han manifestado ene l transcurso de la misma que los representantes del Gobierno de Navarra y de los citados colegios son "interlocutores preferentes" para cualquier proyecto en el que se aborde una mejora del servicio público de justicia..
Temas
Más en Actualidad
-
Más que irregularidades: la Oficina Anticorrupción pone el foco en una adjudicación de pisos a Acciona y Servinabar
-
El Banco de Alimentos de Navarra reúne el 65% de los fondos necesarios para su traslado y pide "un último impulso"
-
La FP Dual llegará este año a 16.000 estudiantes mientras los centros critican "recortes encubiertos"
-
Expertos internacionales protagonizan la conferencia de Sare sobre resolución de conflictos y víctimas