'BehaLUR' facilitará el acceso a la información geográfica navarra
Es un nuevo formato digital para divulgar los estudios territoriales de la agencia Lursarea
La agencia Lursarea ha puesto a disposición de la ciudadanía de navarra 'BehaLUR. Hablando con mapas', una herramienta que facilita el acceso a todas las informaciones geográficas, que muestran información precisa en el diseño de las políticas de ordenación del territorio y de los nuevos principios que respondan al cambio climático, reto demográfico o sostenibilidad urbana.
Un total de 21 publicaciones, así como los dos últimos estudios que periódicamente realiza el Observatorio Territorial de la agencia Lursarea, adscrita a la sociedad pública Nasuvinsa, se pueden consultar ya en formato digital, "más versátil y de fácil manejo para su divulgación". Esta publicación cartográfica responde a la necesidad de seguir avanzando hacia un nuevo modelo más cercano a la realidad local y que, a su vez, siga siendo un referente técnico en temas relevantes y actuales, ha informado el Gobierno.
Como novedad, todo aquel que tenga interés podrá recibir de primera mano las novedades que ofrece esta herramienta a través de la suscripción digital. Para ello es necesario rellenar previamente un formulario. Además, se podrá solicitar más información a través de la dirección lursarea@nasuvinsa.es .
This browser does not support the video element.
PUBLICACIONES DISPONIBLES
Los dos primeros estudios territoriales editados en el nuevo formato 'BehaLUR. Hablando con mapas' abordan el Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía y, en segundo lugar, las zonas climáticas del Código Técnico de la Edificación (CTE). En breve se sumará una tercera publicación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel comarcal. El nuevo formato ofrece la versión en castellano y en euskera.
La primera BehaLUR editada con el nuevo formato digital analiza la distribución territorial de las 158 entidades locales navarras que ya han suscrito su compromiso con el Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía.
Se trata de una iniciativa que agrupa a miles de gobiernos locales de todo el mundo que, de forma voluntaria, muestran su compromiso de actuación para respaldar la implantación del objetivo de reducción de los gases de efecto invernadero, así como la adopción de un enfoque común para el impulso de la mitigación y la adaptación al cambio climático.
En los próximos meses están previstas nuevas publicaciones de 'BehaLUR. Hablando con Mapas', que versarán sobre temas de actualidad como las fichas comarcales de la Agenda 2030 en Navarra, que pretenden dar una visión comarcal de la situación de algunos indicadores con respecto a los diecisiete Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) en la Comunidad Foral o la monitorización del cambio climático.
Temas
Más en Actualidad
-
Dos trabajadores heridos en sendos accidentes laborales en Pueyo y Larragueta
-
Cinco asociaciones de jueces y fiscales llevan a Europa su rechazo a las reformas judiciales del Gobierno español
-
Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y estudia uno del 200 % a las farmacéuticas
-
Dos horas de rescate para liberar al conductor de un camión que se ha salido de la vía y ha caído al canal de Lodosa