Más de medio centenar de denuncias por botellones en Navarra antes de finalizar el fin de semana
Montes, corrales, edificios abandonados: escenarios que aprovechan los jóvenes para saltarse las normas contra el coronavirus
La Policía Foral ha interpuesto este fin de semana 111 denuncias relacionadas con infracciones en materia de normativa anti covid, 51 de ellas por botellón.
Además, 22 fueron por incumplimientos de aforo tanto en el ámbito privado como en la vía pública, 17 por incumplimientos del toque de queda, 11 por no usar mascarilla o hacerlo incorrectamente, 5 por incumplimiento de las medidas de confinamiento perimetral, 3 por fumar en la vía pública y 2 por incumplimiento de aforo y horarios en bares, restaurantes o cafeterías.
Además, las patrullas han acudido a 19 requerimientos ciudadanos para mediar y comprobar el cumplimiento de la normativa anti covid, informa la Policía Foral en un comunicado.
El viernes se acudió a Oricáin (grupo de 25 personas haciendo botellón, se dispersan por el monte a la llegada de las patrullas y se retiran bebidas), Huarte (vehículos incumpliendo medidas y realizando carreras) y Ansoáin (grupo de jóvenes haciendo botellón en edificio abandonado y se realizan varias denuncias).
También a Cordovilla (concentración de jóvenes en vehículos), San Adrián (fiesta en un corral, se denuncia a los participantes), Zurucuáin (personas en la sociedad del pueblo, se les propone para sanción) y en Campanas (denunciados nueve jóvenes, cinco chicos y cuatro chicas, tres de ellas menores, y se avisa a los padres).
El sábado se movilizaron recursos por posibles incumplimientos anti covid a Lapoblación, Pamplona (3), Mutilva y Alzuza (para comprobar el cumplimiento de medidas sanitarias), Villava (grupo de jóvenes en una campa junto al cementerio haciendo botellón) y Zizur Mayor y Tudela (grupo de jóvenes haciendo botellón).
Se acudió asimismo a Cadreita (posible incumplimiento de medidas sanitarias en un bar de la localidad, aunque todo estaba correcto), Murieta (grupo de unas 30 personas bebiendo en la calle, 28 denunciadas) y Marcilla (pelea entre vecinos, se media entre las partes y se les denuncia por incumplir el toque de queda).
OTRAS DENUNCIAS
Por otra parte, la Policía Foral ha detenido a once personas este fin de semana por diferentes delitos. En Tudela eran detenidas tres personas, la primera por pesar sobre ella una requisitoria de ingreso en prisión, la segunda por un delito de robo con fuerza en un establecimiento comercial y la tercera por un delito de atentado y resistencia a los agentes de la autoridad. En Ansoáin hubo dos personas detenidas, una por un delito de violencia de género y la segunda por un delito de desórdenes públicos.
Además, en Pamplona agentes judiciales detenían a un joven de 19 años por un delito de hurto; en Liédena patrullas de la comisaría de Sangüesa identificaban a una persona con un señalamiento de un juzgado de Málaga de búsqueda, detención y personación; y en Lodosa se procedía a la detención de dos personas, la primera de ellas como presunta autora de un delito de lesiones y la segunda por un delito de malos tratos en el ámbito familiar.
En Azagra era detenido un hombre como presunto autor de la agresión a su pareja, que fue golpeada con gran violencia, y en Mendillorri, en un altercado de jóvenes junto a un local de ocio, fue detenido un joven como autor de un delito de desobediencia, resistencia y atentado a la autoridad.
En cuanto a la seguridad del tráfico, las patrullas de la Policía Foral han atendido dieciséis accidentes viales. El más grave fue el ocurrido en Alfaro (Canal de Lodosa) donde fallecieron dos personas.
También el grupo de Delincuencia del Automóvil ha investigado a un conductor por un delito contra la seguridad vial en Artajo por conducir un vehículo teniendo retirado el permiso de conducir por sentencia judicial y finalmente en Urraúl Bajo se investigaba a otra persona por conducir un vehículo habiendo sido privado cautelarmente de la autorización por decisión judicial.
Además, se movilizaron recursos a Carcastillo (denunciado un conductor por dar positivo en drogas), Bera (incendio forestal, que conllevó el corte al tráfico de la N-121-A), Arróniz (accidente de circulación en el campo) y Buñuel (denunciado administrativamente un conductor que viajaba con su familia por dar positivo en alcohol y drogas).
Temas
Más en Actualidad
-
Rusia y Ucrania inician su gran canje de prisioneros con el intercambio de 390 personas por cada bando
-
Un motorista de 25 años, trasladado al Hospital Universitario de Navarra por un choque en Baztan
-
Alertan por la presencia de soja no declarada en picos integrales de la marca Auchan
-
Los 100.000 navarros alérgicos al polen afrontan una semana de alto riesgo por el calor