Los navarros quieren más relaciones con la CAV e Iparralde
Casi la mitad de la población está satisfecha con el Amejoramiento, que apenas rechaza el 3,8%
La inmensa mayoría de la sociedad navarra aboga por tener una mayor relación con la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). De acuerdo con el barómetro sobre soberanía vasca denominado Naziometroa, el 83,1% de los encuestados aboga por estrechar lazos con la comunidad vecina y un 76% se muestra a favor de extenderlos a Iparralde.
Un sentimiento que es recíproco entre los residentes en el conjunto de Euskal Herria, con porcentajes casi calcados; el 83,2% quiere profundizar las relaciones entre Navarra y la CAV, y el 77,4% con Iparralde.
Por el contrario, el barómetro eleva hasta el 63% la oposición a formar una comunidad conjunta entre Navarra y la CAV. Sólo el 27,8% declara ser favorable a esta unión y el 9,7% no se posiciona.
Un dato en consonancia con el nivel de satisfacción que casi la mitad de la ciudadanía de la Comunidad Foral (el 45%) declara sentir con la Ley del Amejoramiento del Fuero, que distingue a Navarra como comunidad diferenciada. El 22,8% dice no estar muy satisfecho con el Amejoramiento, con el que sólo el 3,8% afirma estar nada satisfecho.
MAYORÍA EN LA CAV A UNA UNIÓN CON NAVARRA
La conformación de una comunidad autónoma entre Navarra y la CAV sí cuenta, en cambio, con el apoyo del conjunto de residentes en Euskal Herria, cuyo 54,7% es favorable a esta unión. Algo menos de la tercera parte se opone (30,3%) y el 15% no sabe.
No obstante, si algo suscita un apoyo mayoritario es el derecho a decidir el futuro político. Una reivindicación que reclama para su propio territorio el 72,7% de los consultados en Navarra, el 71,7% en el caso de los residentes en la CAV y el 67,7% de los vecinos de Iparralde.
Los porcentajes también son favorablemente muy altos cuando se pregunta a las personas de Navarra sobre si les gustaría que se realizara una consulta sobre los problemas cotidianos de su municipio (77,5%), o sobre asuntos relacionados con temas sociales, ecológicos y económicos de la Comunidad Foral (68,9%).
Algo menos interés existe en participar en una consulta sobre el futuro político de Navarra, si bien sigue siendo mayoritoria, ya que el 61,9% lo apoya, y solo el 27% manifiesta ser contrario a que se le pregunte por ello.
El Naziometroa es un estudio demoscópico elaborado entre la Fundación Olaso Dorrea y la Universidad del País Vasco (UPV) y desarrollado por el laboratorio de ideas Telesforo Monzon eLab (TM eLab) y el grupo de investigación Parte Hartuz de la UPV/EHU.
CIFRAS
60%A FAVOR DE UN REFERÉNDUM
. El 60% de las personas entrevistadas en Navarra está a favor de un referéndum para decidir el futuro político si previamente se pactara dicha consulta con el Gobierno de España.
56%EN CONTRA DE LA INDEPENDENCIA.
El 56% de la ciudadanía navarra es contraria a independizarse de España. Sólo el 18% lo apoya. No obstante, si la mayoría de los partidos acordaran la celebración de un referéndum sobre el Estado Vasco y Madrid lo aprobara, el apoyo subiría al 29%, y el rechazo bajaría al 51%.
62%NEGOCIAR LOS FONDOS UE.
El 62% de los navarros quiere que el Gobierno foral negocie los fondos europeos Next Generation frente al 20% que prefiere que lo haga Moncloa.
Temas
Más en Actualidad
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales
-
Al menos cinco heridos, dos de ellos graves, en un atropello múltiple en Palma de Mallorca
-
EH Bildu pregunta al Estado por los "costes inasumibles" del recrecimiento del embalse de Yesa
-
Los menores liberados de un chalet en Oviedo "están tranquilos" e interactúan con adultos