Sin ingresos ni fallecidos en una jornada con medio centenar de casos
La Comunidad Foral detecta 50 nuevos positivos de Covid-19 este miércoles tras realizar 1.602 pruebas, con la positividad al 3,1% - Actualmente hay 56 personas hospitalizadas por coronavirus, 15 en UCI
Una jornada sin ingresos ni fallecidos por coronavirus en Navarra. Este miércoles no se produjeron ni hospitalizaciones ni decesos. El número de personas ingresadas actualmente es de 56, 15 en UCI, y el de fallecidos desde el inicio de la pandemia se mantiene en 1.234.
Relacionadas
En cuanto al número de contagios, Navarra ha registrado 50 nuevos casos positivos de Covid-19 este miércoles, tras realizar 1.602 pruebas, con la positividad al 3,1% . Son 5 positivos más que la jornada anterior, en la que se detectaron 45 contagios.
En lo que va de semana los casos han bajado un 40% (121-204).
La Comunidad Foral lleva 13 días seguidos por debajo del centenar de positivos diarios. El pasado viernes 3 de septiembre fueron 62, ese sábado 59, el domingo 31, el lunes fueron 70 casos, el martes 53, el miércoles 81, el jueves 48, el viernes 47, el sábado 55, el domingo 39. La semana comenzó con 27 casos, el martes subió a 45 y los 50 de este miércoles.
El barrio pamplonés de la Rochapea encabeza el listado diario por zonas con 9 contagios. El resto de municipios oscila entre uno y tres casos. Fitero, con un centenar de menores confinados actualmente, ha sumado tres positivos más.
LEA TAMBIÉN Fitero, con 6 aulas aisladas, exige a los menores cumplir el confinamiento
Por otro lado, respecto al proceso de vacunación, este miércoles fueron 493 las vacunas administradas. El número total de dosis administradas en Navarra es de 963.229 y un total de 504.942 personas tienen la pauta completa de vacunación.
CIERRE DE VACUNÓDROMOS
Este jueves la consejera de Salud, Santos Induráin, ha visitado el polideportivo de la UPNA en su último día de funcionamiento como punto de vacunación, una sede en la que, junto con el Antiguo Maristas, se han administrado más de 450.000 dosis a 242.000 personas, cerca de la mitad de la población de la Comunidad Foral.
En el proceso han trabajado unos 240 profesionales "sin parar", incluyendo enfermería, administración, servicios generales e, incluso, voluntarios.
"Este es ya un espacio con simbolismo para toda la ciudadanía", aseguró la consejera, que se puso como objetivo que en octubre se supere el 90% de población mayor de 12 años vacunada.
Ahora, la inmunización entra en una "nueva fase" que será más "selectiva y quirúrgica". Seguirá activa la vacunación sin cita en Forem, y continuará la "repesca" para quienes todavía no hayan recibido ningún suero.
Temas
Más en Actualidad
-
Agricultor de Pueyo: "En 25 años en el campo no había visto tanto granizo nunca"
-
LAB exige a Educación que "escuche a las familias y priorice a las escuelas infantiles sobre las aulas de 2 años"
-
Alcalde de Pueyo: "Hay caminos con más daños que en las riadas de 2019"
-
El psicólogo acusado por la muerte de Maradona declara tras ser señalado por hija del astro