La navarra Arantza Santesteban, premiada en el festival Doclisboa
El jurado define su trabajo como "una película personal y política, que provoca y vende con honestidad y sutileza su vida"
El documental 918 gau, que ha celebrado del 21 al 31 de octubre su decimonovena edición en la capital portuguesa. La película se inspira en los casi tres años que la cineasta pamplonesa estuvo en prisión, condenada por un delito de terrorismo debido a su actividad política en un partido ilegalizado.
El jurado ha valorado que Santesteban construye "una película personal y política, provocando y vendiendo con honestidad y sutileza su vida". Además, apuntan, "reflexiona sobre la resistencia a los diferentes sistemas de control en las publicaciones y las dialécticas fácilmente propuestas que cuestionan una comprensión reductora de las formas de identidad".
Rodado en euskera, en el largometraje experimental aborda cuestiones que son fundamentales para entender la vida cotidiana en la cárcel, como "el paso del tiempo, el aislamiento del mundo exterior, las secuelas físicas y psicológicas del encierro o los espacios opacos de dominación.
Temas
Más en Actualidad
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Fallece una mujer tras caer de una cascada de 5 metros mientras hacía una ruta en Toledo
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
Una persona fallecida y cuatro intoxicadas en el incendio de un piso de Zaragoza