La presidenta de Navarra, María Chivite, presentará en Nueva York, en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, organizado por Naciones Unidas, “los logros de la Comunidad Foral en materias como el escudo de protección social, educación, igualdad de género y energía limpia”, según avanzó ayer el propio Ejecutivo foral. Navarra ha sido invitada por el Gobierno central a intervenir por tener “un nivel de gobernanza muy participado y por el avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En concreto, Chivite participará el lunes 15 de julio en la presentación del Examen Nacional Voluntario 2024 sobre la implementación de la Agenda 2030 en España, donde se presentará el compromiso y el papel de las comunidades autónomas para el cumplimiento de esa agenda. Este foro, que se celebra entre el 5 y 15 de julio, es la plataforma central de las Naciones Unidas para el seguimiento y la revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel mundial.

La Agenda 2030

La Agenda 2030, apunta el Gobierno, “es el mayor plan de acción global aprobado, ya que nunca tantos países se habían comprometido con los mismos objetivos”. Se compone de 17 objetivos concretos, denominados ODS, que pretenden avanzar hacia un mundo más inclusivo y próspero para todas las personas del planeta.

Navarra inició su camino en ella por mandato del Parlamento foral en 2016, solo un año después de la declaración de Naciones Unidas y en 2021, la Comisión Europea, encargada de velar por la implementación de los ODS en la Unión, le reconoció como una de las tres regiones europeas más implicadas. En octubre del pasado 2023, el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, encargado del proyecto Regions 2023, le reconoció también como región referente en la aplicación de la Agenda. Este año se dará un nuevo paso con el lanzamiento de la Alianza Navarra 2030, que pretende involucrar a la sociedad civil.

Buenas prácticas

En Navarra se han puesto en marcha prácticas alineadas con la Agenda 2030 en diferentes ámbitos como el de ODS1, fin de la pobreza, donde destaca la Renta Garantizada y el Ingreso Mínimo Vital. Dentro del ODS2, hambre cero, ha aprobado su nuevo Plan de Regadíos que, en los próximos 15 años, prevé 550 millones de euros en inversiones y en el ODS4, educación de calidad ha invertido 60 millones de euros en cinco años en tecnología para el aprendizaje. En el ámbito del ODS5, igualdad de género destaca el programa Skolae, que ha sido premiado por la UNESCO como una buena práctica efectiva en la promoción de la igualdad.

Dentro del ODS7 energía limpia y no contaminante cabe señalar que las renovables son la primera fuente de producción de energía en Navarra, y sólo con los nuevos parques en tramitación la potencia va a aumentar un 50 %. En el ámbito del ODS11, ciudades y comunidades sostenibles destaca que Navarra es líder en implantación de la nueva movilidad y en el ODS16, paz, justicia e instituciones sólidas que ha elaborado el I Plan Estratégico de Convivencia en Navarra.