En la última década, la movilidad eléctrica ha dejado de ser una visión de futuro para consolidarse como una realidad imperativa en el presente. Las directrices europeas, alineadas con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono, están empujando a los países a adoptar medidas que favorezcan el uso de vehículos eléctricos como la opción principal en la transición hacia un transporte más limpio y eficiente. Ya no se trata de una alternativa para el usuario, sino de una obligación derivada de la necesidad urgente de reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y cumplir con los compromisos medioambientales.
En este contexto, la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa que se celebra anualmente, destaca la importancia de adoptar modelos de transporte más sostenibles. Y, en el centro de esta revolución de la movilidad, se encuentra la expansión de la infraestructura de carga, un reto crucial que afecta tanto a los usuarios particulares como a las empresas.
Y es que, la transición no se detiene en la adquisición del vehículo eléctrico; garantizar un acceso eficiente a la recarga es un paso imprescindible para su integración total en la vida diaria. Es en este punto en el que empresas como Electricidad Bat-Vol juegan un papel fundamental.
Con una década de experiencia en la instalación de puntos de recarga, Bat-Vol se ha consolidado como un referente en el sector. Maite Pérez, directora general, y Gonzalo Pérez, director comercial, destacan la importancia de garantizar soluciones seguras, eficientes y adecuadas a las necesidades de cada cliente. “Instalamos todo tipo de cargadores: desde los residenciales hasta aquellos en comunidades de vecinos, empresas, electrolineras y edificios públicos”, explican. Esta adaptabilidad a diferentes proyectos convierte a Electricidad Bat-Vol en una opción de confianza para quienes buscan un servicio integral y personalizado.
Planificación
Los expertos de Electricidad Bat-Vol enfatizan que la instalación de un punto de recarga no debe considerarse un trámite que se realiza después de adquirir un vehículo eléctrico, sino una etapa previa esencial. “Antes de adquirir el vehículo, es fundamental planificar la instalación de un punto de carga. En muchos casos, especialmente en edificios antiguos, es necesario realizar adaptaciones o cumplir con las normativas vigentes para garantizar que todo funcione correctamente”, afirman.
Por este motivo, es crucial contar con el asesoramiento de un equipo profesional. Su profundo conocimiento de las normativas y su experiencia en la gestión de permisos aseguran que el proceso se ajuste a la legislación, evitando contratiempos para el cliente. Para prevenir estos inconvenientes, Electricidad Bat-Vol cuenta con un equipo especializado de ingenieros y electricistas para dar respuesta a cada una de las instalaciones que realizan, lo que garantiza una ejecución eficiente y profesional en cada proyecto.
Soluciones a medida
Uno de los obstáculos más comunes en la transición a la movilidad eléctrica es la inversión inicial. Para hacerla más accesible, Electricidad Bat-Vol ofrece diversas opciones de financiación, incluyendo asesoramiento especializado sobre las subvenciones y ayudas fiscales disponibles. Esto permite que la instalación de puntos de recarga y sistemas fotovoltaicos se conviertan en una inversión rentable a largo plazo.
En este contexto, Maite Pérez, subraya que “en un cambio tan importante como la elección de un vehículo eléctrico, que además requiere la instalación de un punto de recarga, contar con una empresa como la nuestra que te asesora en la búsqueda de la mejor opción financiera, tanto a nivel particular como para tu empresa, es un valor añadido que ofrecemos en BATVOL”.
Además, señala que “la integración de puntos de recarga con sistemas fotovoltaicos permite a nuestros clientes reducir su huella de carbono y, al mismo tiempo, experimentar un ahorro significativo en el consumo energético”. Esta optimización de costes convierte, a su vez, a la movilidad eléctrica y el autoconsumo energético en una opción rentable.
Compromiso con la excelencia
La calidad de los servicios de Electricidad Bat-Vol no solo está avalada por sus certificaciones, sino también por la satisfacción de sus clientes. La empresa navarra, además de planificar e instalar, también ofrece un servicio postventa completo y un mantenimiento continuado para asegurar que las instalaciones funcionen de manera óptima a lo largo del tiempo.
Asimismo, el equipo de ingeniería de Electricidad Bat-Vol, en constante formación y especializado en este tipo de instalaciones, representa una ventaja competitiva frente a otros actores del mercado. Esta dedicación exclusiva les permite adelantarse a posibles dificultades durante el proceso de instalación y así perfeccionar cada aspecto del proyecto, desde la planificación inicial hasta la legalización de la instalación.
En la actualidad, la experiencia en la instalación de puntos de recarga, junto con su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética han convertido a Electricidad Bat-Vol en un aliado estratégico para aquellos que buscan sumarse a la movilidad eléctrica, contribuyendo así a un futuro más limpio y responsable. n