La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, destacó este martes que en el primer semestre de 2024, respecto al mismo periodo del año pasado, se ha registrado un descenso importante en la mayoría de delitos graves o estratégicos, que son aquellos que impactan más en la percepción de seguridad de la ciudadanía. En el mismo periodo, la Policía Foral ha imputado y detenido a 1.281 personas, un 36% más que en el primer semestre de 2023.

La consejera señaló en comisión parlamentaria que descienden un 16,7% los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, un 40% las agresiones sexuales con penetración, un 8,9% los robos con violencia e intimidación y un 12,8% los robos con fuerza en domicilios.

Navarra es un territorio seguro y se caracteriza por una alta percepción de seguridad, dijo la consejera, quien ha pedido que no se transmitan “mensajes alarmistas”. De hecho, agregó, la seguridad es el servicio público mejor valorado por la ciudadanía navarra según el panel Co.Ciudadana y se sitúa como el segundo en la Encuesta sobre la Confianza ciudadana en las instituciones y la Percepción ciudadana en la prestación de servicios públicos de Navarra.

López explicó que el nuevo Plan Estratégico de Policía Foral destina uno de sus cinco ejes estratégicos a la resolución de problemas de seguridad para reforzar la protección, la investigación y la prevención de la delincuencia desde el análisis riguroso de las diferentes tendencias sociales. Entre los proyectos, destacan el Plan de convivencia en el entorno escolar, el Plan sobre la delincuencia asociada al ocio nocturno, el Plan de actuación para la prevención del consumo y tráfico de drogas o el Plan contra la violencia hacia las mujeres.

La consejera resaltó el importante trabajo de la Policía Foral, que en el primer semestre del año ha visto incrementarse un 36% los detenidos e imputados respecto al mismo periodo de 2023: 1.281 personas, frente a las 936 del año pasado.