Síguenos en redes sociales:

Más de 60.000 migrantes irregulares han llegado al Estado en lo que va de año

Un total de 43.737 de ellos han llegado a las islas Canarias, lo que supone un aumento del 18,6% respecto al año anterior

Más de 60.000 migrantes irregulares han llegado al Estado en lo que va de añoEP

Un total de 60.216 migrantes han llegado al Estado de forma irregular desde el 1 de enero hasta el 15 de diciembre de este año, un 14,5% más que en el mismo periodo de 2023 cuando arribaron 52.591. Del total, 43.737 lo hicieron a Canarias, según el último balance del Ministerio del Interior, recogido por Europa Press.

En concreto, por vía marítima han llegado al Estado 57.738 migrantes, un 12,4% más que el mismo periodo de 2023. Lo han hecho a través de 1.719 embarcaciones, 44 más que el año anterior.

Cifras

Respecto a las Islas Canarias, han entrado al archipiélago 43.737 migrantes, un 18,6% más que los que llegaron desde el 1 de enero hasta el 15 de diciembre del año anterior, cuando arribaron 36.888 personas. Este 2024 han llegado a bordo de 643 embarcaciones, un 15,6% más que en 2023, cuando lo hicieron en 556.

Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 13.952 migrantes, lo que supone un 2,2% menos que en 2023, cuando llegaron 14.259. En este caso, lo han hecho en 1.061 embarcaciones, un 1,5% menos que el año pasado, cuando llegaron 1.077.

Por otro lado, del 1 de enero al 15 de diciembre han aumentado las llegadas por vía terrestre en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, ya que un total de 2.478 personas entraron de forma irregular (2.386 a Ceuta y 92 a Melilla), un 128,5% más y el 42,5% menos que el año pasado respectivamente.

Finalmente, se han producido 28 llegadas de migrantes de forma irregular en siete embarcaciones a Ceuta por vía marítima, frente a las 60 del año pasado en 16 embarcaciones. En el caso de Melilla, 21 personas han entrado de forma irregular, un 88,3% menos frente a los 180 migrantes que lo hicieron hace un año, en 26 embarcaciones en 2023 y en ocho este 2024.