pamplona - Las 128 enmiendas parciales que han presentado los socios del Gobierno mueven 20 millones de unas partidas del Presupuesto a otras. Fundamentalmente, muchos de los aumentos de gasto se hacen con cargo al fondo de contingencia, se consignan con la esperanza de obtener mayores ingresos vía Sociedades o en detrimento a otros conceptos mucho más cuantiosos, y en los que se amortigua el impacto.
Uno de los apartados que más se refuerza es el relativo a las infraestructuras. Dos millones de euros, por ejemplo, se conveniarán con el Ayuntamiento de Tudela para desarrollar un nuevo complejo polideportivo en la ciudad, que incluya actuaciones en piscinas de verano, campos de césped artificial e instalaciones complementarias. En este mismo sentido también se prevén 800.000 euros para una convocatoria para mejorar instalaciones deportivas; 400.000 euros para cambiar el campo de hierba de Sangüesa por uno de césped artificial; 500.000 euros para adaptar las piscinas a la normativa; y 424.350 € para reformar el poliderpotivo Valle del Ebro de Tudela, cuyo propietario es el Gobierno de Navarra y que utilizan varios centros de la capital ribera.
carreteras y sanidad También dentro de las infraestructuras quedan otras actuaciones importantes: 461.000 € se destinan a obras en carreteras de Navarra; 300.000 € para un nuevo colector para el polígono Ibarrea de Alsasua para evitar vertidos al río; y 250.000 euros para que el Ayuntamiento de Javier pueda acometer unas obras largo tiempo esperadas, como son las de la red de aguas en la zona turística. Con un millón y medio de euros se reforzarán los convenios con ayuntamientos para la educación de 0-3 años y la educación musical; y con 1.000.000 euros de más se dotará a Salud para que aborde la ampliación de las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra, adquiera más equipamiento médico y refuerce la salud laboral.
En cuanto a los Derechos Sociales, se apuntalan dos partidas importantes: por un lado, se destinan 500.000 euros más a los servicios sociales de base. Y en segundo lugar, se aporta hasta un millón más a la cooperación al desarrollo. - A.I.R.
Cuantía y número de las enmiendas por departamentos.
Presidencia578.000 € (7)
Hacienda250.000 € (1)
Educación3.000.000 € (12)
Salud2.308.000 € (16)
Desarrollo Rural2.250.000 € (17)
Desarrollo Económico2.676.000 € (12)
Derechos Sociales3.507.036 € (26)
Cultura y Deporte4.686.758 € (20)
Relaciones Ciudadanas825.000 € (15)
20.080.794 € en total. Es la cantidad que se mueve vía partida contra partida, sobre todo al fondo de contingencia y Sociedades.