estella-lizarra - Gonzalo Fuentes Urriza (Navarra Suma) es desde ayer el nuevo alcalde de Estella-Lizarra, tras un pleno de constitución del Ayuntamiento en el que el voto del PSN-PSOE a su propio candidato, Jorge Crespo, no hizo posible un nuevo gobierno progresista para la Ciudad del Ega. Gonzalo Fuentes logró siete votos, los mismos que el anterior alcalde estellés, Koldo Leoz (EH Bildu), mientras que Crespo recibió los tres apoyos de su grupo. Por ello, la coalición de derechas gobernará en minoría como lista más votada. El nuevo alcalde, Gonzalo Fuentes, manifestó en su discurso de investidura su disposición “de trabajar para todos sin exclusión”. Desde EH Bildu y Geroa Bai lamentaron la postura del PSN, mientras el grupo socialista recordó que el sentido de su voto ha acatado el mandato de su asamblea.

El salón de plenos se llenó ayer de público para participar en la constitución del nuevo Ayuntamiento de Estella-Lizarra. Con Javier del Cazo (Navarra Suma) y Jorge Crespo (PSN-PSOE) como integrantes de la mesa de edad, se dio lectura de los nombres de los concejales electos, que pasaron a jurar o prometer sus cargos. Juraron los nuevos ediles de Navarra Suma, mientras que prometieron los concejales del PSN-PSOE. También prometieron, todos en euskera y “por imperativo legal”, los representantes de EH Bildu y de Geroa Bai. La edil de EH Bildu Edurne Ruiz expuso el texto más diferente al señalar en euskera que prometía el cargo “por imperativo legal del Estado Español y hasta la consecución de una república feminista, socialista y vasca”. Tras la entrega de las medallas de oro de la ciudad a los nuevos miembros de la corporación, se procedió a la votación de alcalde.

El recuento dejó un empate a siete entre Gonzalo Fuentes y Koldo Leoz, por lo que Fuentes fue proclamado alcalde de Estella-Lizarra como candidato de la lista más votada el 26 de mayo. El nuevo primer edil aceptó el cargo y juró “por mi conciencia y honor cumplir fielmente las funciones de alcalde de Estella, con lealtad al rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado”.

Gonzalo Fuentes felicitó a toda la nueva corporación y a quienes han apoyado a Navarra Suma. “Prometemos no defraudarnos”, señaló Fuentes, que mostró “nuestro firme compromiso por Estella. Trabajaremos por y para todos sin exclusión. Para mí es un gran orgullo poder representar a Estella, ciudad con la que llevo comprometido muchos años y que a partir de hoy me da la oportunidad de devolverle todo lo que me ha dado. Deseo que esta nueva legislatura se lleve a cabo mediante el respeto y el diálogo para lograr un objetivo común, el desarrollo y el progreso de nuestra querida ciudad”, manifestó. Pese a gobernar en minoría, Fuentes expresó su disposición y apuesta por el diálogo “para que los proyectos salgan adelante. Gobernando en minoría habrá que llegar a acuerdos”, señaló el alcalde.

valoraciones Por su parte, desde el resto de grupos mostraron su tristeza por no haber podido impulsar un nuevo gobierno progresista para la ciudad, opción por la que apostó el 63% de los votantes en las elecciones. “El PSN nos tiene acostumbrados a dar los gobiernos a la derecha y no cumplir lo que se les presupone, hacer políticas de izquierdas”, señaló Koldo Leoz, que ayer tras el pleno fue largamente aplaudido por un numeroso grupo de vecinos y vecinas. Leoz lamentó la postura socialista y destacó los resultados obtenidos por su grupo. “La ciudadanía ha valorado de una manera muy positiva la gestión de EH Bildu. Lo que demostraron las elecciones es que la gente prefería EH Bildu al frente del ayuntamiento para conformar un gobierno alternativo al de las derechas de UPN, PP y Cs. El que es capaz de votarse a sí mismo dejando gobernar a la derecha es un ciego político, cuando el 63% de la ciudadanía de esta ciudad está pidiendo un gobierno progresista”.

En los mismos términos, Pablo Ezkurra, de Geroa Bai, recordó que “ya habíamos dicho que votar al PSN era votar a UPN y hoy se ha demostrado. Es una pena que la ciudad haya pedido una nueva oportunidad a otro gobierno de progreso y sobre todo es una pena que todos los proyectos que teníamos en marcha se van a quedar parados o veremos que hacen”, lamentó Pablo Ezkurra.

Por su parte, el concejal del PSN-PSOE, Jorge Crespo, defendió la postura de su formación y recordó que la asamblea de la agrupación socialista acordó que se votase a su propio candidato. “No hemos cumplido el objetivo que teníamos de lograr un gobierno progresista y veremos ahora de qué manera, cuánto y cómo se gobierna. Ya dejamos claro en la campaña que nosotros nos íbamos a votar a nosotros. Lo mismo que estábamos pidiendo a los ciudadanos, eso íbamos a hacer. Algunos han creído que seguían todavía con esos 10 votos de mayoría absoluta y ahora tienen siete. Cualquier pacto pasaba por el PSN y teníamos la legitimidad de liderar un gobierno progresista en la ciudad. No ha sido posible”, señaló.

Empate a 7 votos. Gonzalo Fuentes (Na+) consiguió los 7 votos de su grupo, mientras que Koldo Leoz (EH Bildu) logró idéntico número de apoyos, los de los seis ediles abertzales y el del concejal de Geroa Bai. Por su parte, Jorge Crespo (PSN-PSOE) recibió tres votos, los de su grupo. Con este resultado, Gonzalo Fuentes Urriza fue nombrado alcalde como cabeza de la lista más votada.