san sebastián - La asociación de asistencia sanitaria a los presos de ETA Jaiki Hadi criticó ayer el procesamiento de 47 personas por integrar el “frente de cárceles” de ETA, que serán juzgados el próximo mes de septiembre en la Audiencia Nacional, y opinó que “criminaliza” el “derecho de los reclusos a recibir ayuda y una asistencia integral”.
Integrantes de esta asociación con sede en Hernani, a la que pertenecen dos de los encausados en el procedimiento contra el denominado “frente de makos” de ETA, entre los que figuran abogada Arantza Zulueta y el exsenador de Bildu Iñaki Goioaga, leyeron ayer sábado a las 22.30 horas un manifiesto en una rueda celebrada en las escalesras de la Plaza de los Tilos de dicha localidad guipuzcoana.
Consideran que el juicio “pretende criminalizar una actividad totalmente legítima” y vulnera “uno de los derechos fundamentales de todas persona” como “el de recibir una asistencia sanitaria integral”.
Según Jaiki Hadi, los procesados son “testigos” de la “prioridad del principio de seguridad sobre el derecho a la asistencia médica” que viven los presos de la banda terrorista y considera que el que el proceso quiere “neutralizar” a esas personas “poniendo en cuestión la legitimidad de su trabajo”. - Efe