Felipe de Borbón ha concedido este viernes la Orden del Mérito Civil a 24 "ciudadanos ejemplares" en reconocimiento por su esfuerzo y dedicación desinteresada "anteponiendo el bien común al propio", que ha hecho extensible a otros muchos compatriotas que también se han sacrificado por los demás durante la pandemia. Entre los galardonados se encuentra el enfermero del CHN Fernando Gómez Gil.

La ceremonia ha tenido lugar en el Palacio Real en presencia de la Letizia Ortiz, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía y un día antes del séptimo aniversario de su llegada al trono, un día que ha dicho tener "presente por su trascendencia para nuestra monarquía parlamentaria, para nuestra democracia, y en definitiva, para España".

Sin embargo, ha destacado que la ceremonia de hoy busca reconocer "los méritos de ciudadanos, de hombres y mujeres ejemplares de todo nuestro país". Los condecorados en esta ocasión --la tercera que se organiza tras las de 2015 y 2019 coincidiendo con el aniversario de su llegada al trono-- son 16 mujeres y ocho hombres de todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla con edades comprendidas entre los 30 y los 74 años.

Hoy es "un día para el reconocimiento y la gratitud a las personas que, con su trabajo diario, su esfuerzo y su dedicación, casi siempre en silencio y sin protagonismos, sirven ejemplarmente a la sociedad de la que forman parte", ha defendido Felipe de Borbón.

"Personas que hacen suyo el significado profundo de ser ciudadano en un Estado democrático; y que lo hacen con el mismo espíritu y compromiso que tantos otros millones de personas en todo nuestro país", ha añadido.

PERFIL

PERFIL

Diplomado en Enfermería por la Universidad Pública de Navarra, Fernando Gómez Gil ha estado vinculado laboralmente desde al menos el año 2006 al Complejo Hospitalario de Navarra, único hospital general público de nivel terciario de la Comunidad Foral. Durante ese tiempo de relación con ese centro sanitario, ha prestado servicio en distintas unidades de hospitalización y principalmente en la planta 6ª General, planta que albergaba habitualmente a los pacientes de Medicina Interna antes de la pandemia y que, desde el comienzo de esta, se ha convertido en una unidad monográfica de atención al Covid-19 y planta de referencia para esa patología. Ha trabajado, por tanto, en la atención a los enfermos con coronavirus desde el inicio y en primera línea de manera continua.

Con anterioridad a la pandemia, además de en la atención a los pacientes de Medicina Interna, ha participado en la atención a enfermos de otras unidades hospitalarias, como Geriatría o Traumatología. Sus responsables destacan muy especialmente su humanidad, su cercanía y su dedicación en el cuidado de los pacientes, además de su compromiso con la profesión enfermera, a través de su participación en la elaboración de guías de buenas prácticas, así como en otros proyectos de investigación e innovación dentro de su área de conocimiento y en publicaciones sobre el cuidado de las personas mayores.